7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

El ordenador “Watson”, desarrollado por IBM, es ahora un creativo chef

Receta ideada por Watson. Fuente: página de Facebook de IBM Watson.

Watson es un sistema informático de inteligencia artificial que, gracias a su base de datos interna realizada en base a numerosas fuentes (enciclopedias, diccionarios, tesauros, artículos de noticias…), es capaz de responder a cualquier tipo de pregunta.

En 2011, este robot fue puesto a prueba en el concurso televisivo americano “Jeopardy”, en el que se enfrentó a los mejores participantes de la historia del programa y a los cuales consiguió derrotar.

Sin embargo IBM, los desarrolladores de esta máquina, han querido ir más allá, y han  trabajado durante dos años para convertir a Watson en un innovador y creativo chef: La “mente” de Watson es capaz de idear multitud de recetas a través de la combinación de diferentes ingredientes, proponiendo comidas realmente singulares, creativas e innovadoras.

Para ello, en el cerebro de este robot se ha incluido tres tipos de bases de datos: la primera alberga más de 35.000 recetas básicas con los ingredientes más comúnmente utilizados; la segunda posee una lista de sabores que se consideran agradables en el consumo humano; y, por último, la tercera, que está integrada por 1.000 compuestos químicos que, analizados a nivel molecular, se combinan con las recetas de la primera base de datos para crear recetas con mezclas muy poco comunes pero, por el contrario, agradables.

De esta forma, Watson emitirá sus recetas en base a todos estos parámetros y el usuario solo tiene que cocinarlo según los pasos que la máquina aconseja. Así, el usuario propone un ingrediente principal o el tipo de comida que desea cocinar, y Watson desarrolla el resto.  Además, también está concienciado con la obesidad y desnutrición, produciendo ideas saludables.

Watson fue enfrentado a su segundo reto en un evento en Austin (Texas), donde los asistentes pudieron elegir con anterioridad, vía Twitrer, el plato que Watson prepararía. La opción elegida como receta base fue los burritos y el robot ideó un burrito austríaco con chocolate.  Para los ingredientes complementarios, Watson eligió carne de ternera picada, tortillas de maíz, queso y habas de soja mezclados con productos poco habituales en un burrito como el melocotón, la canela, la raspadura de naranja y la vainilla.

"El público había votado por un burrito y un plato tex-mex, típico de Austin. Quisimos desafiar al programa y con parámetros que creímos nos darían resultados sorprendentes como cocina austríaca y chocolate", explicó Laiskonis, director creativo del Instituto de Educación Culinaria de Nueva York. La receta fue un éxito entre los asistentes.

Sin embargo, Watson todavía irá creciendo, aprendiendo y perfeccionándose a través de los resultados que vaya dando, pues al proponer el ingrediente aguacate, el tipo de comida sopa y la región de Islas Canarias, Watson ideó una sopa muy corriente, perdiendo esa característica innovadora y creativa.

IBM da un paso más en su desarrollo de la inteligencia artificial, sorprendiéndonos con este creador de recetas diferentes, atrevidas y únicas.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies