7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

El huevo, el aliado de nuestra sangre

Sara López

Muchos, cuando escuchan la palabra colesterol  comienzan a temblar, pero es necesario saber diferenciar entre los dos tipos de colesterol presente en nuestra sangre; el colesterol bueno, o HDL y colesterol malo, o LDL. Como definición genérica, el colesterol es un lípido, es decir, una grasa necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Pero en exceso puedo ser perjudicial. El colesterol de tipo HDL es una lipoproteína que transporta el colesterol desde los tejidos al hígado. En otras palabras,  hace un barrido en nuestra sangre del exceso de colesterol. El otro colesterol, el LDL, se encarga de transportar el colesterol del hígado a los órganos, con el riesgo de que se produzcan depósitos de esta grasa en los principales motores de nuestro cuerpo.   Pues bien, el estudio se realizó a un grupo de hombres y mujeres  de mediana edad, los cuales padecían síndrome metabólico. Esto implica que dichas personas cumplían características de riesgo como: forma de cintura grande, triglicéridos altos, colesterol HDL bajo, presión arterial alta y azúcar elevado en sangre. A lo largo del ensayo, las personas se sometieron a una dieta baja en carbohidratos, con el objetivo de bajar peso. Existían dos tipos de dieta; las que contenían una dosis de tres huevos al día y las que utilizaban un sustitutivo del huevo sin colesterol en la misma cantidad; lo que equivaldría más a menos a un huevo sin yema.   En los resultados, se analizó como los que ingirieron huevos enteros y  aquellos que comieron el sustitutivo sin colesterol presentaron unos resultados muy positivos tras las 12 semanas de dieta; una mejora en los nivel de colesterol en sangre. Ambos tipos de dieta lograron disminuir los triglicéridos y mejorar los niveles de colesterol bueno,  es decir, el HDL.   La principal conclusión extraída fue que "comer yemas de huevo se asoció realmente con mejores beneficios para la salud en estos individuos de alto riesgo", explica la doctora María Luz Fernández, principal responsable de la investigación y profesora de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos). Puesto que, en ambos casos los resultados fueron positivos, pero más aún en los que habían comido los huevos completos, pacientes en los cuales se registró un mayor aumento del colesterol HDL y una reducción más significativas en la proporción de colesterol LDL, que en los que comieron el sustituto de huevo sin colesterol. Por lo tanto, a diferencia de lo que se puede intuir a priori, el estudio demostró que las yemas tuvieron una influencia muy positiva en los niveles de colesterol.   Lo cierto, es  que la creencia popular hasta hace poco, era que el huevo era el principal enemigo para aquellas personas con problemas de colesterol, después se demostró que no era del todo así, si no que había una parte del huevo que no tenía ninguna influencia negativa; la clara. Actualmente cada vez son más los estudios que demuestran, que a diferencia de lo que pensábamos, el huevo, en todo su conjunto, no solo no es perjudicial para el colesterol, si no que  es el perfecto aliado para regular los niveles de éste.

AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies