7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
10 y 11 de septiembre, en Yosa de Sobremonte

El festival En clave de Aragón aporta gastronomía y cultura gratuita a los pueblos despoblados

Uno de los principios fundacionales del festival es poner el foco en localidades con muy pocos habitantes, o sin ellos, donde el patrimonio artístico y natural se encuentra en un correcto estado de conservación. De este modo, En clave de Aragón también desea ser un instrumento cultural gratuito para el ámbito rural, y una herramienta de promoción turística de estos municipios que siempre sorprenden a los centenares de visitantes atraídos por su programación.

El 10 de septiembre, en la iglesia parroquial de Yosa de Sobremonte, tendrá lugar la entrega de los VI Premios En Clave de Aragón. La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala, el escritor Enrique Satué, y Casa de Ganaderos, serán los Premios En clave de Aragón de esta edición. Estos galardones destacan la labor de instituciones, asociaciones, empresas o personas que contribuyen al conocimiento y progreso de los municipios aragoneses afectados por la despoblación.

El domingo 11 de septiembre, una veintena de pequeños o medianos artesanos y productores agroalimentarios ofrecerán degustaciones y venta de sus novedades. Buena parte de estos expositores pertenecen al Círculo Agroalimentario de Aragón, promovido por la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, para aunar a los principales actores del ecosistema agroalimentario que ponen en valor a nuestro sector y alimentos de Aragón.

Toda la programación en: www.enclavedearagon.es 

También el domingo tendremos la oportunidad de asistir a la charla del profesor de la escuela de hostelería San Lorenzo de Huesca, Pepe Lemos, sobre la relevancia que tiene el consumo y aplicación de los Alimentos de Aragón para apostar por la vida en el medio rural. En una línea similar, el director de la Fundación Casa de Ganaderos y secretario de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Armando Serrano, disertará sobre la cultura del ovino en Aragón y su papel vertebrador del territorio. Finalizaremos con una caldereta de Ternasco de Aragón I.G.P. Casa de Ganaderos.

Un rasgo diferenciador de En clave de Aragón es su naturaleza itinerante. Como todos los años, la organización del festival ha recibido numerosas solicitudes, vecinales y de responsables municipales, en las que han transmitido su deseo de ser la sede de En clave de Aragón. Yosa de Sobremonte ha destacado en esta edición por sus valores medioambientales y por la preservación de su patrimonio histórico artístico. Uno de los objetivos de En clave de Aragón es colaborar con todos los agentes posibles en el territorio aragonés para difundir los objetivos de la Agenda 2030.

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies