7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

El cilantro: especia y condimento



El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta perteneciente a la familia de las apiáceas. Su nombre científico deriva del griego coriandrum (que significa cosa que hace bien al hombre) y del latín sativum (que significa apto para el cultivo).

Originario de Europa y Asia, el cilantro es una planta utilizada desde la antigüedad. Los primeros escritos los encontramos en el Sánscrito.


Cultivo ecológico del cilantro
El cilantro es una planta que se cultiva en todos los tipos de suelo, generalmente en suelos flojos, con buen drenaje y en climas templados.

El marco de plantación se hará dividido por parcelas, previamente aradas y enriquecidas con nitratos procedentes de una ganadería ecológica. Apto seguido realizaremos la plantación por semillas, en hileras de 40 cm separadas una de otras.

Los frutos de esta planta se utilizan generalmente secos. Son el ingrediente fundamental para elaborar algunas especias como el curry.


EL CILANTRO EN NUESTRA GASTRONOMIA
El cilantro es una planta muy apreciada y utilizada en nuestra gastronomía. Las hojas se consumen frescas.

Las semillas las utilizamos como especia, que aporta un sabor característico a todos nuestros platos dulces y salados.

Las hojas se deben utilizar frescas. Aportan un fuerte sabor y aroma a todos nuestros guisos, salsas, ensaladas y arroces.

En México es muy utilizado para preparar distintos platos como el guacamole, sincronizadas, quesadillas o sopas.

En Perú es muy característico utilizarlo como ingrediente principal del ceviche o del pollo al aji.

Los árabes lo utilizan para elaborar platos típicos como el cous cous.

En España se utiliza para elaborar salsas, sopas, guisos e incluso como decoración de algunos platos.


GUACAMOLE
Ingredientes:

? 4 aguacates maduros
? 2 tomates
? 1 cebolla pequeña
? 1 lima
? 1 chile
? unas ramitas de cilantro

Elaboración:

Partimos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso cuidadosamente y extraemos su pulpa en un bol.

Cortamos los tomates, la cebolla y el chile en dados pequeños. Mezclamos bien y añadimos la pulpa de aguacate. Añadimos el cilantro troceado y un chorrito de zumo de lima. Volver a mezclar y ¡listo para servir!


TIRAS DE POLLO Y PIÑA AL CILANTRO
Ingredientes:

? 500 g de pollo
? 2 cucharadas de harina de maiz
? jengibre fresco
? 1 cucharada de curry
? 300 g de piña
? salsa de soja
? un chorrito de aceite de oliva
? sal
? pimienta
? zumo de piña
? cilantro fresco

Elaboación:

Cortar las pechugas de pollo en tiras y rebozarlas con harina de maíz, sal y pimienta. Freírlas y reservarlas.

Pelar y partir el jengibre en dados pequeños. Añadir la piña, el curry, la salsa de soja y el zumo de piña. Dejar en el fuego hasta que espese la salsa. Añadir cilantro picado.

Este plato se puede acompañar servido con un poco de arroz jazmín.

¡Buen provecho, amigos!


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies