7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

El chef Daniel Ovadía en Madrid

            Daniel Ovadía trabajará hasta el día 8 de junio en el Hotel Villa Magna de Madrid, en el II Festival Gastronómico Mexicano. Este joven chef se considera un enamorado de España y nuestro país no le hace el feo. A pesar de que el pasado 31 de mayo el chef anunciaba el cierre de uno de sus restaurantes, “Xanto” en el NH de Santa Fe, aun es el chef director del Grupo Daniel Ovadía. Cinco ramas de negocio conforman este grupo: restaurantes, catering, consultoría especializada y producción de mezcales, vino y tequilas. Este año inauguró “Mora Blanca”, en el D.F. y en sus planes está abrir “La Condesa” y su primer restaurante en el extranjero, en Nueva York.

        Desde sus casi veinte años era ya el responsable del restaurante “Paxia” de Méjico D.F. Muy aferrado a la tradición de su tierra su cocina se remonta, incluso, a la época anterior a la colonización hispana. Aunque Daniel no pretende exaltar la gastronomía de una región concreta, apuesta por la de Latinoamérica en general, busca representar con su cocina al continente en su conjunto. Según este chef hace unos años, los restaurantes de alta cocina creativa de Latinoamérica se podían contar con una mano, pero ahora se han multiplicado.

         Algo muy característico de sus platos es la intensidad de olor y de sabor combinado con una presentación de colorido llamativo. En cuanto al picante, lo prefiere ausente o suavizado, algo curioso al ser de  Méjico. La base de su cocina se encuentra en “Titita”, Gironela, Muñoz Zurita, Enrique Olvera y González Beristain, que asentaron los cimientos de la alta cocina creativa.

         Según Gastropoli, Daniel está llamado a ser uno de los grandes de la gastronomía mundial en los próximos años. “Esfuerzo extremo y pasión absoluta” es la expresión que emplea el grupo Daniel Ovadía para autodefinirse. Su meta es alcanzar la satisfacción plena del cliente. En el restaurante del Hotel Villa Magna Daniel ha ofrecido tres menús: “Tierra”, “Mar” y un menú de ejecutivo con la combinación de los anteriores y platos más cortos. Por encima de las diferencias en cuanto a gustos, que suponen las distintas culturas de Europa y Latinoamérica, Daniel ha recibido críticas positivas por su trabajo.

        Daniel Ovadía avanza con ambición hacia un futuro posiblemente brillante que suponga un giro en el concepto actual de la cocina latinoamericana. 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies