7011 recetas de cocina | 17865 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Cultura enogastronómica en las tierras del Quijote

Campo de Criptana protagonista de Sabor Quijote

Sabor Quijote

El fenomenal proyecto que la Diputación Provincial de Ciudad Real, lidera para mayor reconocimiento de la enogastronomía cultural que desprende las tierras por donde el hidalgo Don Quijote de La Mancha participo en mil batallas.

Hay que reconocer que el Ayuntamiento de Campo de Criptana ha trabajado en la ultima década para poner bella su ciudad y entorno. Los Molinos son emblemáticos y bien visitados, la Asociación Hidalgos de Los Molinos de Campo de Criptana, los muestra con escenas dramatizadas del libro universal y te acerca a la vida y costumbres de La Mancha.

En la colina de Los Molinos, se han acondicionado algunos de ellos para mostrar la influencia que han tenido a lo largo de su historia, los alimentos, la industria y las personas.

Son reseñables aquellos que todavía muelen y es posible cada domingo asistir a la “molienda” y vivir de primera mano el trabajo de los molineros y el funcionamiento de uno de los inventos mas rentables de hace siglos.

Otro molino, explica de excepcional manera todo lo referente al vino, ya que en cien kilómetros a la redonda de esta colina se cultiva la uva que mas de 300 millones de botellas llegan a todo el mundo con el origen más cervantino.

En este molino, puedes llegar a conocer todo aquello que se necesita para disfrutar el vino y su cultura, todo de una manera sencilla e ilustrativa.

Pero el Molino más visitado sigue siendo el dedicado a la persona más popular de Campo de Criptana  “Sara Montiel” que como nombre de pila y según contaba.

Su nombre completo es María Antonia Alejandra Vicente Elpidia Isidora Abad Fernández

Antonia: Por mi abuela.
Alejandra: Por un amigo de mi padre llamado así.
Vicenta: Por mi madre.
Elpidia: Por mi hermana, que fue madrina de mi bautizo.
Isadora: Por mi padre.

Sara, aunque tarde, ha sido muy reconocida y querida por los habitantes de Campo de Criptana donde es sin ninguna duda, representante manchega de este magnifico escenario cinematográfico que resulta de la belleza sin igual de Campo de Criptana vigilado siempre por sus molinos.

Pero,  no todo es Molinos y Sara Montiel. El Vino y sus bodegas son la fuente principal de la economía Criptanense y son sin duda unos espacios donde el Enoturismo brilla y hace disfrutar a los visitantes, viendo como algunos son capaces de emocionarse al descubrir mensajes internos que el vino descubre en los paladares.

Seguimos nuestro viaje con las viandas adquiridas en Campo de Criptana.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies