7010 recetas de cocina | 17860 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Una nueva cofradía para una vieja pasión: la gastronomía

Al frente de esta noble iniciativa se encuentra José Manuel Alves, una figura bien conocida por su trayectoria como Gran Maestre de la Cofradía Gastronómica del Algarve, a la que dedicó años de incansable trabajo y enorme dedicación. Su papel ha sido fundamental para que el Algarve se haya proyectado más allá de sus playas, también como una región orgullosa de su despensa, de sus productos y de su cocina. Ahora, desde Lisboa, abre un nuevo capítulo en su compromiso con la gastronomía lusa, en una dimensión aún más amplia y ambiciosa.

Durante ese fin de semana se desarrollaron varias actividades en el marco del capítulo inaugural, aunque el acto central se celebró el sábado, con un desfile ceremonial por las inmediaciones de la Capilla de Santo Amaro, en Alcântara, donde tuvo lugar la solemne investidura de los primeros cofrades. En el evento estuvieron presentes delegaciones de cofradías gastronómicas de distintos puntos de España e Italia, países que respondieron a la llamada de Lisboa en este estreno tan especial.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del título de Cofrade de Honor a varias personalidades destacadas del mundo de la gastronomía. Entre los galardonados nos encontrábamos tres españoles: Miguel Ángel Díaz, Gran Maestre Emérito de la Cofradía del Queso de Cantabria;, Rogelio Samper,  presidente de la Cofradía del Vino de Alicante; y quien firma estas líneas. Fue, sin duda, un reconocimiento que recibimos con emoción y orgullo, conscientes de la responsabilidad que conlleva formar parte de esta joven pero prometedora cofradía.

Pero la Cofradía Gastronómica dos Gastrónomos de Lisboa no es simplemente un grupo de amantes de la buena mesa. Es, ante todo, un proyecto cultural y social. Una estructura que se propone dar visibilidad a los productores, a los ingredientes auténticos, a la tradición, al patrimonio inmaterial que se encuentra en cada receta, en cada copa de vino, en cada gesto de hospitalidad. Está integrada por personas provenientes de ámbitos diversos —la agricultura, las artes, las letras, la comunicación—, pero unidas todas por una misma pasión: la gastronomía como elemento de identidad y motor de desarrollo.

Lisboa, con esta nueva cofradía, no solo gana un espacio de promoción de su cocina, sino también un altavoz para poner en valor su cultura agroalimentaria y su riqueza enológica. Esta entidad contribuirá, sin duda, a fortalecer los lazos entre regiones, a tender puentes entre profesionales y amantes del buen comer, y a impulsar un modelo gastronómico europeo basado en la calidad, la sostenibilidad y la excelencia.

Por todo ello, mi más sincera enhorabuena a José Manuel Alves y a su equipo. Y mi agradecimiento, también, como gastrónomo y como ciudadano europeo, por apostar por una iniciativa que, con toda seguridad, dará frutos no solo en Portugal, sino en muchos otros rincones de Europa. Porque en torno a una mesa bien servida, la cultura, la economía y la fraternidad encuentran un lenguaje común.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies