7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Pulpo a la parrilla con lámina de tocino fresco, aceite de perejil y arroz salvaje al aroma de avellana | Tapas, canapés, aperitivos y bocaditos Moluscos

  • COMENSALES 4
  • SE PREPARA EN minutos
  • DIFICULTAD Super fácil
  • PRECIO N/D

Ingredientes

Para 4 personas

2 brazos o patas de pulpo ya cocidas (*), cortadas en rodajitas

100 g de arroz salvaje

Tocino fresco

 

Para el aceite de perejil:

4 cucharadas soperas de hojas limpias y picadas de perejil

 

Para el aceite de avellana:

1 cucharada sopera de avellanas

 

Otros:

Aceite de oliva

Sal

Sal en escamas

 

Elaboración

Para el aceite de perejil:

Licuar en la túrmix el perejil con 1/2 vaso de aceite de oliva. Sazonar y reservar

 

Para el aceite de avellanas:

Pulverizar las avellanas y en un mortero o similar, emulsionar las avellanas con 4 cucharadas de aceite de oliva. Sazonar y reservar

 

Para el arroz:

Cocer el arroz salvaje en un cazo sobre el fuego con agua hirviendo y una punta de sal. Cuando esté a punto, sacar del fuego y escurrir

 

En una sartén sobre el fuego, saltear el arroz con un poco de aceite de avellanas, damos unas vueltas para que se confite y sacamos del fuego

 

Para el pulpo

Cubrir una placa de horno con papel para horno engrasado con un poco de aceite de oliva. Calentar el grill del horno

 

Cortar el tocino en láminas muy finas (1 mm aproximadamente) del tamaño aproximado de las rodajas de pulpo. Si el tocino está bien frío facilitará el corte fino

 

En una sartén sobre el fuego con un poco de aceite de oliva, marcar las rodajas de pulpo. Pasarlas a la placa y, sobre cada rodaja, colocar una lámina de tocino. Hornear al grill a 180º C hasta que el tocino se funda (no debe dorarse, sólo fundirse)

 

Para terminar

Pasamos las rodajas de pulpo a cada plato, solapándolas. Ponemos unas escamas de sal por encima. Regamos alrededor con un poco de aceite de perejil y, al lado, una cucharada de arroz salvaje salteado con avellanas

 

Notas

#1 (*) Si se tiene pulpo fresco, sin cocer: congelarlo durante 1 día. Sacarlo y descongelar en la nevera. Poner una cazuela al fuego con abundante agua, un poco de sal y laurel. Llevar el agua a ebullición. Cuando esté hirviendo, introducir el pulpo sujetándolo por la cabeza y con los tentáculos hacia abajo, dejar los tentáculos en el agua 30 segundos (mientras seguimos sujetando la cabeza) y sacarlo. Repetir un total de 3 veces y, seguidamente, introducir el pulpo por completo en el mismo agua hirviendo, cociéndolo entre 20 y 30 minutos por cada kilo de pulpo. Una vez cocido, retiramos la cazuela del fuego, la tapamos y dejamos en reposo en su propio caldo hasta que el agua se refresque para que la piel del pulpo no se separe. Una vez frío, podemos utilizarlo para la receta que queramos

 

Más recetas con pulpo

Más recetas con arroz

Más recetas de moluscos

 

¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!

 

Puedes seguirnos en

facebook

twitter

 

 


<< anterior |                               | recetas |                                          | siguiente >>



AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies