Muchas veces nos planteamos donde descubrir cosas únicas y en muchos casos, por razones de distancia o economía, solo se quedan en ilusiones.
Hoy quiero proponerte conocer y vivir uno de los 16 Parques Naturales de España. Las Tablas de Daimiel, un espacio rebosadero del acuífero 23, que se encuentra maravilloso gracias a las lluvias de esta primavera. Las confluencias de los ríos Gigüela y Guadiana determinan la existencia de una singular cubierta que permite el desarrollo de un excepcional hábitat para toda la fauna ligada al medio acuático.
La localización geográfica de Las Tablas, en el centro peninsular, sitúa este espacio protegido como principal ruta migratoria, donde todos los grupos faunisticos están representados: Anátidas como el pato colorado, ardeidas como la Garza imperial, rapaces como el aguilucho lagunero, especies ornitológicas asociadas a humedales como el martín pescador y mamíferos como la nutria y el jabalí.
El grupo fantástico mas representativo o del humedal es el de aves acuáticas cuya presencia confiere al parque la categoría de “importancia internacional como hábitat de aves acuáticas”.
El parque se puede visitar gratuitamente, pero recomendado que lo hagas con guías especializados como Destinos Manchegos www.destinosmanchegos.com
A menos de 2 kilómetros de Daimiel se encuentra una de las lagunas y humedales que integran la Reserva de la Biosfera “Mancha Húmeda” La Laguna de Navaseca.
Un magnifico observatorio de aves que acoge a una gran variedad de especies entre las que destacan los ánades, gaviotas, fochas, calamones, y especialmente la escasa Malvasía cabeciblanca y el Flamenco común.
La gastronomía daimieleña, es digna de disfrutar y con el empeño de Sabor Quijote y su asociación de empresarios, está alcanzando posiciones elevadas, puedes encontrar platos tipicos manchegos como migas, duelos y quebrantos , pixto, pipirrana, tiznao y otros, pero tambien la cocina actualizada ofrece una magnifica alternativa con la caza, evoluciones de nuevas recetas como baos, croquetas de infinitos sabores, tempuras de verdura, etc.- Para lo mas reconocible recomiendo MESÓN SILVER Precio medio 15-20 € y para cocina más actual EL OLIVO Precio medio 20-30 €
No dejar de probar los vinos de la zona.
La Historia también está presente, y a solo 10 kilómetros de Daimiel, en la vega del río Azuer podrás visitar un yacimiento prehistórico de la edad de bronce (2200-1350 a.C.) LA MOTILLA DEL AZUER, Es la motilla mas documentada y única visitable en la actualidad (Y ESTA EN DAIMIEL....) que muchos no lo saben.
Para visitar la motilla debes sacar tu entrada en www.motilladelazuer.es Las visitas siempre son guiadas y como hay muchos visitantes, te recomiendo que consultes su web para ver disponibilidades.
El yacimiento cuenta con dos espacios diferenciados, una parte interior fortificada con muros entre 4 y 10 metros, con muros concéntricos donde se defendían y se hacían transacciones económicas del asentamiento y otra parte exterior a las murallas donde se emplazaba el poblado.
Lo que no puedas ver en estos lugares, podrás conocerlo visitando el Museo Comarcal de Daimiel www.museocomarcaldaimiel.es
Todo esto, puedes visitarlo en solo dos días. Un fin de semana excepcional gracias a la oferta hostelera de Daimiel.
No se como he tardado tanto en venir, vosotros no perderoslo.