CRÍTICA.- La visita a BARBUDO resultó un viaje emocionante a una gastronomía con nombre, pero realizada desde la intimidad de un chef resuelto a ofrecer a los comensales lo que a él mismo le gustaría encontrar. Juan Carlos Fuentes, chef que ya ha dirigido cocinas con estrella, ahora se une a Juan Lizarraga, para entre los dos proponer dos formas de disfrutar de la experiencia gastronómica más actual con los ingredientes de siempre. Todo ello desde dos puntos de vista.
La BARRA, una apuesta con éxito seguro, pues puedes disfrutar de una actualización de tapas a unos precios mucho más que razonables, con la posibilidad de disfrutar de las mejores cervezas, más de 15 vinos por copas y una amplia carta de coktails a precios de los más económicos del Barrio de Salamanca. No dejar de probar las palomas de Ensaladilla y la empanadilla de carrillera y manitas.
El RESTAURANTE, que en un espacio más intimo, propone una carta muy ajustada en tamaño y precios, una bodega privilegiada, donde los que gustan de curiosidades encuentra opciones y para entendidos encuentra las garantías. Muy recomendable dejarse aconsejar. Increibles el Canelón de Faisán o sus garbanzos con carrillera y foie. No te olvides los postres, tienes que probar un clásico del chef, su torrija.
El servicio muy profesional y atento te hace disfrutar de los detalles de un restaurante de nivel. El equipo de cocina mereció nuestra felicitación, por la secuencia de servicio y todo en temperatura y presentación exquisita.
Un lugar para marcar en la agenda como prefieras pero de forma preferente.
CRÓNICA.- El tapeo en Madrid es una costumbre que no pasa de moda. Los domingos o una tarde de afterwork la gente se apoya en la barra y pide su cerveza o vino y su tapa. Barbudo es uno de los lugares del barrio de Salamanca donde disfrutar de esta tradición tan madrileña. El chef José Carlos Fuentes, con una dilatada trayectoria —con alguna estrella Michelin a sus espaldas y nombrado cocinero del año en 2010— ha consolidado Barbudo como un referente de la cocina de barra en la capital. Unas tapas de autor diferentes, que acercan la alta cocina a todos aquellos que prefieren una comida amena o un picoteo rápido. Esta propuesta gastronómica del chef catalán, más informal, se puede disfrutar en horario ininterrumpido en la barra o en alguna de sus mesas altas.
La barra de Barbudo ofrece una carta amena con una veintena de bocados. El bikini de rabo de toro con queso Comté, el brioche de steak tartar o la croqueta del día son algunas de las tapas que ya se han convertido en imprescindibles para los habituales del restaurante. También destacan la paloma de ensaladilla de atún —elaborada al estilo gaditano con la patata asada—, la morcilla de Burgos con huevo de codorniz y col encurtida o las empanadillas caseras. Junto a estas tapas de autor, no faltan los clásicos como el jamón ibérico o la tabla de quesos. Estas elaboraciones se pueden acompañar de vinos por copa —unos veinte— con referencias españolas, italianas, portuguesas y francesas. Además, el que lo prefiera puede disfrutar de la variada carta de cócteles elaborada por el director de sala y sumiller Juan Lizarraga. Una propuesta gastronómica completa, moderna e informal —que tiene como único objetivo que el comensal disfrute y vuelva— y permite probar todas las elaboraciones del chef si el plan es compartir y disfrutar con amigos en la misma mesa.
Del tapeo al restaurante: la cocina de José Carlos Fuentes en su acogedor comedor
El restaurante de Barbudo mantiene la esencia de la barra, pero con un formato más reposado en su salón acogedor decorado con un toque clásico pero moderno y con mesas vestidas con mantel. En esta zona, José Carlos Fuentes ofrece una propuesta gastronómica basada en la cocina de toda la vida, donde se nota su mano con los guisos y el fuego lento. El comensal puede disfrutar de recetas clásicas con la visión particular del chef catalán. Esta temporada ha incluido en la carta nuevos platos como el carpaccio de picaña madurada con parmesano, cacahuete y soja, el arroz meloso con setas y oreja en queso payoyo y la perdiz a la toledana. Además, el chef catalán ofrece cada semana una variedad de elaboraciones fuera de carta aprovechando la temporalidad de los productos. El servicio de sala también forma parte de la experiencia, ya que algunos platos se terminan frente al comensal, aportando un valor añadido que refuerza el cuidado y la atención al detalle que definen la propuesta de Barbudo.
Menú degustación y menús de grupos
Como novedad, esta temporada Barbudo ha incluido en su experiencia gastronómica un menú degustación de cinco pases para probar los platos más característicos de José Carlos Fuentes. También ha puesto en machar menús de grupo y tipo cocktail para las fechas que se aproximan. Barbudo será escenario de reuniones de amigos, de compañeros de trabajo y de celebración de cumpleaños.
Una bodega con más de 150 referencias
Fuentes ha llevado su filosofía también a la bodega de Barbudo. Bajo la dirección de Juan Lizarraga, cuenta con unas 150 referencias en las que predominan los vinos españoles e internacionales. Destaca la alianza con Marqués de Murrieta, que ha elegido al restaurante como su embajada gastronómica en Madrid.
BARBUDO MADRID
Dirección: Calle Príncipe de Vergara 57, Madrid
Teléfono: 614 28 10 71
Horario: Martes a sábado de 13:00h a 23:00h en barra | 13:00h a 15:45h y 20:30 a 22:45h en restaurante; Domingo de 13:00h a 17:00h; Lunes, cerrado
Precio medio: 30€ en barra | 60€ en salón