7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
guía nutricioinal para pacientes oncológicos y sus recetas

Tumbet de Verduras con Huevo | Hortalizas

Ph. Arthur LeBlanc

Esta receta forma parte de la «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas», un proyecto fruto de la colaboración entre la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del archipiélago (CODNIB).

La «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas» también recoge una serie de consejos dietéticos elaborados por profesionales de las tres entidades. Dichas recomendaciones y las recetas han sido confeccionadas teniendo en cuenta todas las necesidades y las distintas afecciones causadas por el cáncer que pueden padecer los pacientes, como la alteración del gusto y/o del olfato.

  • COMENSALES 4
  • SE PREPARA EN 60 minutos
  • DIFICULTAD Fácil
  • PRECIO Bajo
4 PATATAS GRANDES 3 BERENJENAS 3 CALABACINES 2 PIMIENTOS ROJOS 750 GRS. TOMATES MADUROS 16 AJOS C.S. ACEITE DE OLIVA SAL Y PIMIENTA 1 CDITA. DE AZÚCAR
Pelar y limpiar las patatas, cortarlas en rodajas. Salpimentar. Limpiar y cortar en rodajas las berenjenas y los calabacines. Freír las patatas con cuatro ajos chafados enteros, escurrir una vez fritas. Freír por separado las berenjenas y calabacines, escurrir del aceite de la fritura. Limpiar los pimientos y trocear con las manos en trozos grandes. Pelar y filetear los ajos. Limpiar los tomates, triturar y tamizar. Dorar los ajos con unos 75 grs. de aceite de la cocción de las hortalizas. Añadir los pimientos rojos. Rehogar a fuego bajo. Incorporar a media cocción los tomates triturados, dejar cocer con la olla tapada. Rectificar de sal y añadir el azúcar para bajar la acidez del tomate.

Emplatado

Una vez escurridas las hortalizas, montar en la bandeja por capas, primero una capa de patatas, berenjenas y calabacín. Cubrir con los pimientos y la salsa de tomate. Si lo desea, puede agregar un huevo a la plancha por encima.

Nota: El tumbet se come recién hecho, a temperatura ambiente o frío de nevera, no se debe recalentar puesto que los sabores se degeneran.

Nota2: Es opcional echar una guindilla a la salsa si le gusta el picante.

Nota3: Puede degustarse como tapa, entrante o guarnición de huevos, carnes y pescados.

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies