Esta es una refrescante elaboración proveniente de un estupendo Chef de EEUU y origen granaíno, por lo que a él le debo esta publicación.
Hijo de cocinero, el menor de 7 hermanos con la siguiente ecuación :5 varones =5 cocineros. Se lo llevó el amor a EEUU allá por los años 80 teniendo siempre presente su Graná, su cultura y su familia, de la cual formo parte muy orgulloso.
Emilio López establece un puente de unión entre estas dos culturas gracias a esta cucurbitaceae y así nos prepara para el verano.
- COMENSALES 10
- SE PREPARA EN 30 minutos
- DIFICULTAD Super fácil
- PRECIO Bajo
Para la infusión de lima y menta
1 taza de azúcar 6 pimientas en grano 1/4 de Cucharita semillasde cilantro Jugó Una lima o limon verde 3/4 de taza de agua Unas Hojas de menta Para la sopa de sandía 650 g de sandía limpia (y pidiendo disculpas al autor, sandía de La Mancha preferentemente de Membrilla o Manzanares) 2 Cucharas soperas de azúcar 1/4 cucharadita de sal 1 cuchara de jugo de lima 1 cucharita de vinagre de vino dulce 8 hojas de menta 0,25 l de agua fría 0,125 l de la infusión de lima y menta colada (elaboración anterior) Para los dados de sandía y la guarnición 500 g de sandía en dadosBrotes de menta fresca
Lima
Sal volcánica o en escamas
Para la infusión de lima y menta
Introducir todos los ingredientes en un cazo y dar un hervor, tapar y enfriar. Guardar en la nevera
Para la sopa de sandía
Juntar todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar hasta obtener una sopa homogénea.
Colar y guardar en la nevera en un recipiente hermético hasta el momento de su servicio
Para los dados de sandía y la guarnición
Cortar la sandía en dados de unos 2 cms aproximadamente
Escoger los brotes más tiernos y dividir la lima en gajos si así se desea
Acabado y Presentación
Emilio nos aconseja elegir un soporte bonito e introducirlo al congelador
En el momento del servicio disponer la sandía decorando con los gajos de lima y brotes de menta para terminar con la sopa muy fría.
Bon Apettite!