Esta escudella (escudilla, o plato de cuchara) es un potaje de legumbres con personalidad propia porque, aunque sí se sirve caliente (como ahora nos contará quien nos ha enviado la receta, José Vives Riera), no es un plato de inverno, sino de inicio o fin de verano. José nos envía una muy sabrosa (y aromática, qué fragante el "moraduix" o mejorana, nos encanta que la haya incluido) versión de escudella, y nos cuenta: "Es un plato que es muy antiguo en Mallorca y, desde pequeño, me preguntaba por qué se llama escudella fresca y se come caliente. Es fresca porque se hace en verano, cuando las hortalizas están frescas y en su punto de maduración".
·
- COMENSALES 4
- SE PREPARA EN 20 minutos
- DIFICULTAD Fácil
- PRECIO Bajo
·
1/2 k de judías pintas (mongetes de confit o pochas) remojadas durante 12 hs
3 patatas cortadas "rompiéndolas" o “chascándolas” para que luego salga el almidón
200 g de judías verdes finas cortadas de 2 cm
2 calabacines cortados en dados
1 cebolla grande cortada en brunoise
6 tomates de ramallet (de ramillete) rallados
1 hueso de jamón
1 trocito de sobrasada
2 butifarrones cortados en láminas
1 manojito de moraduix (mejorana)
1 hoja de laurel
Pimentón dulce
1,5 l. de agua
Aceite
Sal
·
·
En una olla con un poco de aceite rehogar la cebolla, el hueso de jamón y la hoja de laurel
Cuando la cebolla esté pochada, poner el tomate, la sobrasada y el pimentón
Cuando este sofrito esté confitado, poner los demás ingredientes y cocerlos a fuego dulce de 20 a 30 min
Quitar el hueso de jamón, el moraduix y la hoja de laurel. Servir caliente
Esta receta forma parte del
Homenaje Solidario Las Recetas de Los Abuelos
Empresas Colaboradoras:
·
·