Otorgado este año por la Academia de las Artes Culinarias de Madrid
Por la receta tradicional y la calidad de la materia prima
El plato estrella en la terraza de Cruz Blanca Vallecas
El conejo al ajillo de Cruz Blanca Vallecas
La Academia de las Artes Culinarias de Madrid (AACM), ha valorado muy especialmente su trayectoria profesional en la industria hostelera, por recuperar, promocionar y difundir los platos y productos de la cocina tradicional de Madrid, por su talento emprendedor, y por su concepto fresco, creativo, respetuoso y sostenible de su negocio de restauración.
Su personalidad dinámica y su reconocimiento empresarial le convierten en un magnífico embajador de nuestro patrimonio gastronómico alimentario y cultural, de los valores en el mundo, de la solidaridad, de la confianza y el servicio al cliente.”
Antonio escoge personalmente las piezas, cuyo peso ideal es de aproximadamente un kilo. También insiste en su limpieza y, por supuesto, en el corte. Para su elaboración, se fríe en aceite de oliva con un par de dientes de ajo. Parte del mismo se utilizará para elaborar una salsa con vinagre o limón y vino blanco, dónde se terminará de cocinar el conejo, con una hoja de laurel.
El acompañamiento del plato lo hace todavía más especial: la lechuga viva. Servida con la raíz y en el agua donde se han desarrollado, ofrece una sensación en boca de recién cogido del huerto: “Su semilla, de cultivo hidropónico, permite que siga creciendo hasta que llega a la mesa, junto con el aderezo de sal en escamas y el acompañamiento del aceite de oliva”, comenta Cosmen.
La fuente, una pieza entera de aproximadamente 1 kg., tiene un precio de 22€.
- COMENSALES 4
- SE PREPARA EN 30 minutos
- DIFICULTAD Super fácil
- PRECIO Bajo
250 ML. AGUA
50 ML. ACEITE DE OLIVA
400 ML. VINO BLANCO
2 CABEZA AJO
1 RAMA ROMERO
1 HOJA LAUREL
1 PIZCA SAL Y PIMIENTA
1 UD. CONEJO trozeado
PREPARACIÓN
Sazonar el conejo, y sofreirlo en una cazuela, con los ajos hasta que se dore.
Luego se le añaden, las especias y el vino blanco. Dejar evaporar el alcohol, despues añadir el agua y dejar cocinar a fuego lento. Rectificar de sal y acabar espolvoreando el plato con perejil picado.