El Paquito De Puerto Lagasca,
Para la creación de este bocadillo me he basado en cómo le gustaba a mi abuelo Juan comer las Chuletitas de cordero, así que se lo dedico a él
- COMENSALES 1
- SE PREPARA EN 30 minutos
- DIFICULTAD Medio
- PRECIO Bajo
para un bocadillo:
Pan de cristal
Una chuleta de pierna de cordero
Un ajo
Una ramita de perejil
Un vasito pequeño de vino blanco
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
50 g de mayonesa
Un poquito de berros
20 g de rúcula
Una cebolla
Un chupito de Pedro Ximénez
Lo primero que tenemos que hacer es poner a macerar la chuletas de pierna de cordero, con un par de horas es suficiente, aunque lo suyo es dejarlo toda la noche previa, le añadimos a las chuletas el vino blanco el ajo cortado en láminas y la ramita de perejil un poco picada en trozos grandes, con un poco de sal y pimienta.
Cuando esté macerada la dejamos escurrir y la freímos en un poco de aceite o a la plancha , como prefiramos, hasta que esté hecha la carne de cordero. Sacamos y reservamos
Preparamos también la cebolla caramelizada, cortamos la cebolla y la ponemos a pochar con un poco de aceite Y un poquito de sol, A fuego suave y cuando está medio hecha le añadimos el Pedro Ximénez, Y dejamos hasta que esté terminada y tierna
La mahonesa de berros la hacemos triturando mayonesa y unos pocos berros
A la hora de montar el bocadillo Abrimos el pan de cristal y lo ponemos en una plancha o en el horno para que quede crujiente.
Dentro del pan colocaremos por este orden. en el interior del pan por los dos lados la mahonesa de berros untada, y en la parte inferior del pan colocamos primero la chuleta de pierna de cordero sin el hueso y troceados, podemos ponerlo tanto frío como caliente, como prefiramos.
Posteriormente encima del cordero, ponemos la cebolla confitada y colocamos unas ramas de rúcula.
Tapamos el bocadillo y estará listo