Joan Roca nos dio la sorpresa. Y es que estamos de enhorabuena y extremadamente contentos con la receta del célebre Chef del restaurante el Celler de Can Roca.
Acabamos de descubrir que el chef catalán utiliza nuestras anchoas artesanales del cantábrico para hacer una de sus elaboraciones en el proyecto de Gastronomía Sostenible desarrollado por El Celler de Can Roca y BBVA, para la ayuda a pequeños productores comprometidos con la sostenibilidad, y dónde nos explica cómo cocinar sandía de una forma totalmente diferente y sabrosa, y utiliza nuestras anchoas en una rica ensalada para acompañar a la sandía caramelizada y deleitar a cualquier paladar que se aprecie.
- COMENSALES 1
- SE PREPARA EN 20 minutos
- DIFICULTAD Fácil
- PRECIO N/D
- 500g sandía de Caparrós
- 50g tomate
- 20g anchoa de Aquí Santoña
- 15g aceituna negra
- Cebolla tierna
- Rúcula
- 1g tomillo fresco
- Albahaca fresca
- Pistacho tostado
- 100g de aceite de oliva virgen extra
- 50g de vinagre de Herez
- C/N aceite de oliva
- C/n Sal
- C/n pimienta negra
- Cortamos un fragmento rectangular de sandía de Caparrós y lo sellamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Reservamos.
- Colocamos rúcula en un plato. En un bol, vertemos vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y mezclamos. Vertemos la vinagreta sobre la rúcula.
- Por otro lado, cortamos tomate sin pelar y cebolla tierna. Lo mezclamos con la aceituna negra, las hojas de albahaca frescas, las anchoas de Aquí Santoña previamente cortadas, y pistacho triturado.
- Aliñamos con la vinagreta ya preparada.
- Colocamos sobre un plato el fragmento de sandía y construímos la ensalada sobre él.
- Una vez incorporada toda la mezcla, colocamos la rúcula por encima.
- Finalmente, vertemos un chorrito de la vinagreta.
El resultado es espectacular. Os invito a que sigáis paso a paso la receta, y por supuesto a comprar las fantásticas Anchoas del Cantábrico Aquí Santoña en su tienda online.