7003 recetas de cocina | 17810 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible

Zaragoza rinde homenaje la calidad de sus garnachas

Zaragoza acoge el Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible, tomad nota en las agendas, la cita es del 30 de mayo al 8 de junio. Acabamos de conocer la programación de este ambicioso Festival Internacional de la Garnacha que nace con afán de continuidad y el objetivo de dotar de otro rasgo diferencial y sumamente atractivo a la capital maña. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, nos ha adelantado las numerosas actividades ideadas para esta primera edición, que se celebrará durante diez días y rendirá homenaje a esta célebre variedad de uva tan arraigada en esta provincia.

En esta cita festivalera destaca el nuevo proyecto de nuestra agenciaGASTROMETRAJE. Una experiencia multisensorial en los antiguos depósitos de agua de Zaragoza, situados en el parque Pignatelli, que combina proyecciones de cine y documentales, internacionales y locales, relacionadas con la gastronomía, coloquios y degustaciones de maridajes. Un evento singular y exclusivo en el que disfrutaremos de tres pases en los que el espectador también será comensal. Así mismo, junto al Jardín de la Garnacha y con la Basílica de Nuestra Señora de Pilar de fondo, en el Parque Macanaz se situarán 21 casetas, una por cada bodega participante, desde donde se realizarán degustaciones y venta de productos, en un espacio que contará con zona de picnic, mercado boutique, photocall y hasta un escenario con el nombre ‘Vibra Garnacha’, en el que actuarán grupos de música locales para animar el ambiente.

Durante tres días, y junto al Jardín de la Garnacha, en el parque de Macanaz, se ubicarán 21 casetas donde se podrá degustar el mejor vino de la provincia.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca (en la imagen), ha presentado esta cita enoturística, que forma parte de la Capital Mundial de la Garnacha, el proyecto turístico más ambicioso que impulsa el Gobierno municipal para atraer visitantes la ciudad, aprovechando todo el conocimiento vitivinícola de la región con 18.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid. «Con este festival queremos crear un punto de encuentro en torno al vino como símbolo de nuestro territorio, tradición e innovación, reforzando el valor de la garnacha de Zaragoza, una de las variedades más importantes a nivel mundial. Y lo hacemos dinamizando un espacio emblemático, como es este parque de Macanaz, con vistas a nuestro patrimonio más reconocido, con un festival que general movimiento, visitas, y que favorece la hostelería y el comercio local», ha comentado.

Incluye talleres y maridajes en otros puntos de la ciudad, como los antiguos depósitos de agua del parque Pignatelli donde se celebrará una sesión de Gastrometraje.

Gastronomía y música se darán la mano en este primer Festival, que durante tres días reunirá a 21 bodegas de las D.O. de Campo de Borja, Calatayud y Cariñena, en la ribera del Ebro. Los productos típicos de la tierra también estarán presentes con la participación de Ternasco de Aragón, Cárnicas Gallego, Queso de Letux, entre otros.

GastroGarnacha se celebrará en restaurantes y bares, con promoción de tapa más vino o menús especiales.

Para ello, y además de las 21 casetas donde se podrán degustar los vinos, el festival contará con otros espacios dentro del parque de Macanaz que se decorará con arcos de entrada a cada una de las Denominaciones de Origen. Así habrá una zona picnic, una terraza con las mejores vistas, un photocall de catorce metros con relieve y distintas texturas y hasta un túnel de la garnacha de cinco metros diseñado con efectos visuales para sumergir a los visitantes en una experiencia sensorial. El sábado 7 de junio habrá además un mercado boutique ‘Made in Zaragoza’ con creadores locales que apuestan por la artesanía, la moda, la ilustración o el diseño.

Desde el 30 de mayo al 8 de junio, se celebrará ‘GastroGarnacha’ en bares y restaurantes de la ciudad, con promoción de tapa más vino de garnacha por 5,50 euros o menús con vinos de garnacha, con diferentes precios.

A todo ello se suman los viajes de prensa que se celebrarán durante estos días y que traerán a la ciudad a periodistas de Italia y México, los descuentos en hoteles para atraer turistas y las visitas guiadas a las bodegas de las D.O. organizadas por Zaragoza Turismo. 

Más garnacha para la agenda

Por otra parte, pero en la misma línea de reconocimiento a esta variedad de uva, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja nos anuncia una nueva edición de su tradicional XXI Muestra de Garnachas, que tendrá lugar en el Gran Hotel de Zaragoza durante los días 28, 29 y 30 mayo.

En este espacio tendremos la oportunidad de catar y descubrir vinos de altísimo valor enológico, como los ya afamados de Bodegas Aragonesas, que acaba de convertirse en la bodega más premiada del mundo en el certamen internacional Grenaches du monde. Además, es la única con un doble oro de la Denominación de Origen Campo de Borja y la que más oros ha conseguido de todas las presentadas. Este año, el prestigioso concurso internacional ha celebrado su decimotercera edición en la localidad zaragozana de Cariñena (Ciudad Europea del Vino 2025) donde, a lo largo de dos días -5 y 6 de mayo-, ochenta reconocidos expertos han seleccionado las mejores garnachas del mundo.

El presidente del CRDO Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, ha celebrado que haya una nueva edición de la Muestra de Garnachas en este céntrico hotel, porque es un escenario idóneo para “disfrutar de la garnacha en Zaragoza”. También ha señalado que está previsto repetir la muestra en Madrid por tercera ocasión. Estaremos muy atentos y os lo contaremos aquí.

 

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies