El restaurante La Divina, ubicado en el complejo El Rosalejo, fue el escenario de la gran final de la octava edición del Concurso Chef Sierra de Cádiz, donde la carne de caza fue la gran protagonista, un certamen que se ha convertido en un referente gastronómico no solo en la provincia, sino también en toda Andalucía y más allá de sus fronteras.
Este concurso, único en su género, reúne cada año a chefs profesionales consagrados que representan lo mejor de la cocina serrana. Desde su creación hace ocho años por el reconocido profesor de cocina Antonio Orozco, el evento ha logrado poner en valor la riqueza culinaria de la Sierra de Cádiz, una cocina austera, auténtica y de subsistencia, donde se exaltan tanto los productos locales como a sus productores.
Antonio Orozco, alma mater del certamen, es un apasionado defensor de la cocina tradicional de la sierra. Su trabajo incansable ha contribuido a que esta expresión gastronómica comience a recibir el reconocimiento que merece. Gracias a su esfuerzo, tanto instituciones públicas como entidades privadas han comenzado a involucrarse activamente en el proyecto, conscientes de su importancia cultural y económica para la región.
Entre los asistentes a esta gran final destacó la presencia del almirante del Arsenal de La Carraca, Fernando Poole, quien acudió como invitado especial del duque de Ahumada, Francisco Javier Chico de Guzmán, actual propietario del complejo El Rosalejo. Uno de los actuales responsables de la gestión del complejo es su nieto, Juan Castillejo, quien continúa el legado familiar con una firme apuesta por el desarrollo gastronómico y turístico de la zona. Cabe destacar que el restaurante La Divina, epicentro del evento, está dirigido por el empresario de restauración Antonio Galindo, también anfitrión de la jornada.
La final congregó a un numeroso público y atrajo a medios de comunicación especializados, que no escatimaron elogios para los platos presentados y la organización del evento. El jurado de cocina, compuesto por figuras destacadas del sector, como el chef con estrella Michelin León Griffioen; el presidente de la Federación Andaluza de Caza José María Mancheño, Guillermo Collado, campeón de Chef Campo de Gibraltar y finalista en la X Edición de Cocinero del Año; Ramón Jurado, Chef del restaurante Alfonso X el Sabio (Grupo Noche de Ronda, Cazorla); Charo Barrios, periodista y bloguera gastronómica y Rocío Fernández, chef técnico en cocina, tuvo la difícil tarea de elegir entre propuestas que combinaron técnica, innovación y respeto por la tradición.
Ganadores del VIII Concurso Chef Sierra de Cádiz:
Premio Categoría Tradicional: Miguel Castillo, del restaurante El Mirador (Setenil de las Bodegas), por su "Ciervo al Peor", un plato de sabores intensos que incorporaba un delicado toque de chocolate evocando el mole mexicano.
Premio Categoría Cocina de Innovación: Manu Conde, de Catering La Serrana (Alcalá del Valle), por una sorprendente creación que combinaba ciervo y zorzales fritos en manteca colorá, con col y salsa de manteca de matanza.
Premio al Mejor Plato del Certamen: Damián Sánchez, chef de Venta La Perdía (Arcos de la Frontera), por su exquisito lomo de corzo madurado.
Premio Categoría Pastelería: Salvador Giráldez, de la pastelería Nogal Bakery (Olvera), con una original propuesta de calabaza en texturas.
Premio Alumno Nobel: El joven talento Alminares, estudiante de la Escuela de Hostelería de Arcos, quien obtuvo como reconocimiento un contrato de seis meses en el restaurante La Divina.
El jurado de pastelería también contó con nombres relevantes como Daniel Jiménez (La Rosa de Oro, Jerez), Daniel Rivera y Lorena Barroso (Gastro Kook), Frédéric Gerdy (Callebaut)
El evento ha sido calificado como un éxito rotundo. Con cada edición, el Concurso Chef Sierra de Cádiz gana en prestigio y alcance, y Antonio Orozco, su director, ya ha comenzado los preparativos para la novena edición, que promete elevar aún más el listón y seguir reivindicando la identidad culinaria de la sierra gaditana.