7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Relatos sabrosos de José Luis Jiménez, periodista decano de la realidad socio-cultural y eno-gastronómica

RELATOS SABROSOS, una visión muy particular de la Historia Gastronómica (Cap.9)

En el Relato anterior reflejamos el inicio del almuerzo que Antonio D. Olano comparte con el pintor, y un reducido número de amigos íntimos, por su ochenta cumpleaños. Es en Cannes, en el restaurante Chez Félix.

Proseguimos la narración al finalizar el primer plato.

 << No ha pedido (Picasso) más comida. (Solo los huevos fritos con jamón, de los que había dado buena cuenta). Cuando hemos terminado Picasso organiza un improvisado orfeón. Él eleva la voz. Canta más alto que nadie:

                     Bella cciao, bella cciao…

     Después toma la iniciativa para que cantemos:

                     Cucú, cantaba la rana.

                     Cucú, debajo del agua

Y al llegar los brindis, no hay nadie que nos libre del clásico “Desde Santurce a Bilbao”.

Picasso inicia el canto a Cúchares. Después calla. Escucha las conversaciones de unos y otros.

Gotusso habla mucho. Y en español. Recuerdan el viaje que Picasso hizo por Italia. En casa de Luccino Visconti. En Roma se conocieron Picasso y Lucía.

Un guitarrista pide permiso para cantar sus coplas ante nuestra mesa. Se recuesta materialmente sobre Picasso, que le escucha muy divertido. La conversación ha sido partida por medio.

Inmediatamente después hace su aparición un muchacho norteamericano. No conoce a nadie. Creo que Picasso agradece ser anónimo para alguien.

--¿Prefieren que les cante en inglés o en francés?. Lo hago horriblemente mal en los dos idiomas….

Alguien le advierte que preferimos seguir charlando. Y se va. Sin rencor.

Gotusso vuelve a hablar. Se dirige a Luis Miguel (Dominguín)

--¿Crees que Pablo sabe algo de toros?

--Nada

Picasso protesta:

--Más que tú.

La sobremesa puede prolongarse hasta el amanecer. Picasso, cuando está a gusto, nunca tiene prisa por despedirse.  Somos nosotros los que decidimos sobre el final de la reunión.

Picasso va a cumplir años. Félix le regala una tarta. Una vela por cada década. Picasso se dispone a soplar y a probar la fuerza de sus pulmones. Las ocho velas se apagan de repente.

Y una nueva canción. Aquella que habla del señor Carrasclás y de su lida serenata.

--Y por fin, ¿era antes Fuentes que Bombita?—pregunta Picasso.

--¿Era antes Goya o Velázquez? --- pregunta Luis Miguel (Dominguín)

 

Lucía Bosé, espaguetis. Picasso, huevos fritos con jamón. Ambos brindan con champán

Texto e imágenes cedidas por José Luis Jiménez

      


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies