7014 recetas de cocina | 17886 noticias de gastronomia | 582 autores | 21 empresas

Psst, Psst, Que Viene, Que Viene... El Puturrú de Paella Day

Finalistas 2025 WPD Valencia

.

 

En vigilia tensa y en lo alto las estrellas, desvelados, desasosegados e inquietos ante la inminencia del World Paella Day 2025, que se celebrará entre el 17 y el 21 de septiembre en Valencia. Será una gran final de paellas deschavetadas en la que participarán como finalistas doce cocineros de distintos y muy variopintos países, tras haberse alzado con el triunfo en las pruebas clasificatorias previas celebradas en Piriápolis, Uruguay; Villa de Leyva, Colombia; Osaka, Japón; Burgas, Bulgaria; Puebla, México; y San Juan, Puerto Rico.

 

Expectación suma antes sus posibles propuestas porque el listón de la bobería y el despropósito sustancial está altísimo.

 

Joe W. Padilla Castro y Kohei Hatashita, ganadores del 2024 World Paella Day

 

En el World Paella Day 2024 del pasado año se alzó con el triunfo absoluto el puertorriqueño Joe W. Padilla Castro, que presentó una primorosa Paella del susurro del Pez León en el Mediterráneo, receta elaborada con Pterois antennata o pez león; carrucho marino, también llamado caracol reina o caracol dorado; jueyes, que son cangrejos azules de borikén, que más o menso así llamaban los taínos a su isla; base de fumet de pescado y mariscos valencianos. Fórmula en extremo creativa que seguía la estela del japonés Kohei Hatashita, vencedor en la edición anterior de 2023, tras marcarse un paellamen de pato a la naranja con ajopuerros, a su entender: “… elementos japoneses que conectan con Valencia”, quizá pensando en la Netta rufina, anátida a medio camino entre buceador y de superficie, famosa por el espectacular diseño nupcial del macho, las naranjas de Tavernes de la Valldigna, y el ajoporro valenciano.

 

Parece que por la ciudad del Turia ya circulan apuestas sobre los ingredientes con los que personalizarán cada una de su paellas los doce finalistas. Para el polaco Lukasz Kaniecki, se timbea con remolacha y crema agria; con el francés Frederic Gallego hay decante por el coq au vin y el camembert esferificado; respecto a la danesa Eva Gallart López, se barrunta un frikadeller karrysild o arenque en salsa de curry con su canesú; en cuanto a la rumana Ramona Trujillo Núñez, las apuestas se centran en la polenta que en su tierra llaman mămăligă;  por lo que se refiere al búlgaro Kaloyan Kolev va en cabeza la banitsa, un pastel salado relleno de queso; con el mexicano Willian Téllez cabe poca duda sobre un aderezo de frijoles, chiles y chipotles adobados; a propósito del uruguayo Ian Escobar gana enteros el entrepán de chivito canadiense; en lo que concierne al colombiano Andrés Felipe Otálvaro, corren papeletas en las que no se duda de la presencia de yuca, guayaba y uchuva, también conocida como aguaymanto, physalis o alquejenje; por parte del brasileño Luis Fernando da Rocha Coutinho, hay confianza en el protagonismo de la harina de farofa, açaí y guaraná; el puertorriqueño Roger Sandoval se verá obligado a elegir algo distinto al pez león, al carrucho y a los jueyes de su compatriota vencedor en la pasada edición, y bien podría ser una mezcla de ñame, ajíes, coco, cilantro y orégano brujo; en el caso del chino Cheng Xiao Jie, podría salir del paso con el clásico polvo de cinco especias, que lleva canela, anís estrellado, clavo, hinojo y pimienta de Sichuan; y cerrando la docena, el japonés Kenta Seki, intentaría sorprender con algas nori, kombu y wakame, rábanos daikon y setas shiitake.

 

 

Y en estas estando, uno vuelve a la coplas de Jorge Manrique y clama: ¿qué se hizo de los chefs y cocineros José Andrés, Alberto Chicote y Pepe Rodríguez?, ¿qué se hicieron tras acometer con saña contra el chorizo de Jamie Oliver?, ¿qué se hizo al fin del conejo y del pollastre, del garrofó y la ferraúra? Las justas y los torneos, parlamentos, bordaduras y cimeras, ¿fueron sino devaneos?

No le demos más vueltas, que como diría don Miguel de Unamuno, el caso es pasar el rato.

 

.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies