7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

La manzana

 

La manzana es una de las frutas que ofrece mayores posibilidades en la cocina. Cruda, pelada o sin pelar, asada, etc, aparece en multitud de recetas, tanto dulces como saladas. Sus diversas propiedades hacen que sea muy recomendable tomarla a menudo así que en la cocina, nada de llamarla ‘fruto prohibido’.   Uno de sus principales componentes es la pectina, una fibra soluble que ayuda a mejorar los problemas gastrointestinales y a la disolución del colesterol. También, es una fuente muy importante de vitamina C y fibra por lo que se le otorgan propiedades antioxidantes.   Es una de las frutas más completas y enriquecedoras que podemos incluir en nuestra dieta y puede tomarse a cualquier hora del día, pues una pieza tan sólo contiene 80 calorías.   Como curiosidad, para los más marchosos hay que destacar que si se toman dos manzanas en el desayuno después de una noche de fiesta es muy probable que los efectos de la resaca se reduzcan enormemente. También se dice que limpia la dentadura y evita las caries, pero no debemos olvidar que la manzana contiene azúcares y tampoco puede sustituir al cepillo de dientes.   Ya hemos comentado anteriormente, que esta fruta ofrece multitud de posibilidades a la hora de degustarla y es el ingrediente esencial de muchas recetas. Ideal en ensaladas, como postre cruda o asada, como ingrediente principal en algunos asados o ingrediente irremplazable en muchas tartas. Hoy en YoComo, os proponemos hacer manzanas confitadas, también llamadas acarameladas. ¿Os atrevéis? Son manzanas bañadas en caramelo, un delicioso postre con el que deleitar a tus invitados o sorprender a los más niños. Además, se trata de una receta tradicional, muy sencilla y fácil de hacer.   Para tres manzanas vamos a necesitar:   - 250 gramos de azúcar - 1 cucharadita pequeña de jugo de limón - 3 cucharadas de agua - colorante alimentario rojo - 3 palitos de madera   En primer lugar, encajamos cada palito en una manzana hasta llegar al fondo. Después ponemos en una cacerola el agua, el azúcar y el jugo de limón y lo cocemos a fuego lento hasta hayamos conseguido un caramelo de color marrón claro. Cuando suceda esto, retiramos la cacerola del fuego y añadimos el colorante, unas 5 o 6 gotas, y mezclamos bien hasta obtener el color rojizo que deseamos. Hay que destacar que el colorante lo podemos encontrar de muchos colores así que, seguramente, para los niños será divertido hacerlas de distintos colores.   Una vez que tengamos listo el caramelo, introducimos las manzanas en él, cubriendolas bien. Este paso hay que hacerlo rápidamente porque el caramelo suele endurecer enseguida. ¡Y listo! Ahora sólo habrá que dejar las manzanas en un lugar seco y esperar a que el caramelo se endurezca. ¡Así de fácil! Quedarán deliciosas y será la mejor forma de sorprender a los tuyos con una fruta tan común como la manzana.

AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies