7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
una iniciativa de the foodie studies

La Gastronomía de la Escasez en El I Congreso Internacional deComunicación y Periodismo Gastronómico

.

 

Nuestros amigos de The Foodie Studies invitan a participar en el I Congreso Internacional de Comunicación Periodismo Gastronómico que girará alrededor del tan auto-descriptivo tema “Gastronomía de la Escasez”

 

Me parece un gran tema destacar que la labor del periodismo/divulgación gastronómica debe también ligarse a situaciones personales y sociales absolutamente difíciles y amenazantes que, teniéndolas tan cerca, a menudo percibimos como lejanas

 

Esto me ha hecho pensar en que el término “gastronomía” siempre presenta connotaciones positivas, llevándonos mentalmente a nuestra idea de “celebración”

 

Celebración tanto en su sentido social, como en su sentido de disfrute sensorial y, sin apurar mucho, también de disfrute emocional

 

Gastronomía asesina no es gastronomía

Gastronomía vomitiva no es gastronomía

 

¿No tiene la gastronomía una vertiente negativa?

Digo que no, por el mismo motivo por el que la palabra “hambruna” no puede tener contenidos positivos asociados

 

Pertenecen a ese conjunto de términos que comparten con el lenguaje científico su capacidad para ofrecernos un significado que no se deja influir por adjetivos, entornos ni contextos. Tienen su propia personalidad conceptual y la mantienen de principio a fin

 

Pero entonces ¿qué tiene de bueno la “gastronomía de la escasez”?

Mucho, y no por la parte que le toca a lo “escaso”, sino por la parte de la capacidad de la gastronomía para mejorar todo lo que cubra su radio de acción

 

Lo escaso no llega a suficiente, y hablando de comida eso siempre es muy malo

Si a este mal aspecto tiene a bien llegar la Gastronomía, se abre una ventana a la esperanza porque los mismos humildes garbanzos pueden estar muy mal cocinados, o pueden terminar siendo un plato sabroso y nutricionalmente completo

 

En la gastronomía de la escasez tiene mucho que contar el saber popular, pero también es indudable que este saber básico y valioso, puede ser mucho más eficaz si a ese conocimiento se le dedica atención, estudio, racionalización y divulgación porque puede elevar la falta de recursos a un nivel mínimamente aceptable (y deseablemente mejorado), y ahí es donde tiene un buen trabajo que hacer el periodista gastronómico, tal como indica Yanet Acosta (Directora de The Foodie Studies en su invitación a participar en el Congreso , que contará con distintos ponentes (periodistas y de otros ámbitos relacionados con la gastronomía), pero que también abre la participación a cualquier persona que haya investigado alrededor de este tema central, y que envíe su comunicación académica (deberá ser aprobado por la Organización)

 

Qué

I Congreso Internacional on-line de Comunicación y Periodismo Gastronómico.

 

Cuándo

Domingo 20 de septiembre / 17:00 hs (hora española)

 

Dónde

On-line

 

Precio

Gratuito

 

relacionados

 

 

 

cocina de aprovechamiento

 

 

 

 

blogs en afuegolento

 

.

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies