El jueves 17 de marzo finalizó en las instalaciones de la bodega Estancia Piedra el congreso organizado por la Universidad de Valladolid con el nombre de Versátil.es, en el que han participado figuras de la talla de Luis Eduardo Aute o Luis Antonio de Villena, junto con otros muchos poetas consagrados y noveles, con quienes el mundo de la poesía ha sido objeto, de debates, mesas redondas, lecturas, premios y talleres.
El congreso concluyó con la mesa redonda “Traducir poesía contemporánea”, que contó con la presencia de Juan Munilla, Jesús Munárriz y Vanesa Pérez Sauquillo, en un debate moderado por Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan que tuvo lugar en Lagarona, el flamante edificio social de Bodegas Estancia Piedra. Construido con un moderno estilo arquitectónico, este centro alberga numerosas actividades abiertas al público con el perenne telón de fondo del universo enológico. En esta ocasión, la clausura de Versátil.es dejaba paso al primero de los Vinotauros del año, una serie de simposios literarios estructurados sobre la base de la cultura del vino que desde hace dos años se celebran en la bodega.
La promoción de estas iniciativas, por parte de Estancia Piedra, que se yergue sobre la mayor extensión de viñedo viejo de toda la Denominación de Origen Toro certifica su carácter de catalizador de ideas y lazos en el universo enológico. El amor por los vinos de calidad es su filosofía, y el fomento de la cultura vinícola un modo muy efectivo de ponerla en práctica. Así lo expresa Inmaculada Cañibano, directora de Estancia Piedra y responsable de los proyectos culturales de la firma. Bajo su coordinación se ha orquestado, un año más, todo el programa de actividades de primavera de la bodega.
Sus vinos son el brillante exponente de la nueva generación de vinos toresanos, en los que toda la personalidad de la uva autóctona se expresa con audaz elegancia mediante la aplicación de la más moderna tecnología vinícola.