¿Qué se consigue con éstas ferias? Como decimos siempre, conocer nuevos productos, en este caso nuevas variedades, productos de otros países y hacer tratos comerciales nacionales e internacionales.
Por parte de España expondrán multitud de empresas del sector de las frutas y hortalizas, entre productores, comercializadores, etc.
Del resto de países vendrán empresas desde Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Bélgica, Argentina, Brasil, Chile, Turquía y China.
Entre los países extranjeros expositores, destaca la presencia de Francia, que contará en esta ocasión con un pabellón de 640 metros cuadrados en el que habrá una zona destinada a las novedades. Entre las empresas del sector francesas que acudirán están: Interfel, Kiwi Oscar, Saint Charles Export, Blue Whale o FDA International, entre otras.
Se espera una afluencia masiva de expositores, superando en un 15 % la presencia del año pasado, lo que demuestra la importancia del evento y las perspectivas de negocio que genera.
Destaca en este sentido el Programa de Compradores Internacionales, por el que se invita a los grandes compradores del sector a visitar la feria.
También destaca el programa B2B Fruit New Markets, cuyo objetivo es concertar entrevistas entre expositores y compradores de nuevos mercados, como Brasil, Sudáfrica, Rusia o Emiratos Árabes.
Para favorecer el carácter comercial del evento se han creado la Pasarela Innova, donde se mostraran nuevos productos y el Foro Innova, que complementa al anterior y en el que se pueden realizar presentaciones de esos nuevos productos.
Como en ediciones anteriores Fruit Fusion, donde habrá demostraciones y cocina en vivo por los mejores chef del país.
Contaremos así mismo con el concurso Tapa Fruit Attraction, el concurso para elegir el Mejor Plato Verde Vegetal del Año y otras actividades relacionadas con Madrid Fruit Fashion Market Week y la ruta por 100 restaurantes Fruit Fusion Madrid.
En la feria habrá varias jornadas técnicas, en las que se hablará de tecnología, innovación y comercialización.
Entre estas destaca Stone Fruit Attraction, organizada por FEPEX y que trata de revalorizar y dar a conocer la fruta de hueso en España, poniendo de relieve, que es el único país capaz de suministrar esta fruta durante seis meses, a los mercados internacionales. Se hablará así mismo de la investigación, producción y comercialización de esta fruta de hueso.
Fruit Attraction será el escenario de conferencias como la Jornada IV y V gama, Fruit Retail, ICOP 2013 y Gap tour 2013 Spain.
Fruit Attraction fue así mismo patrocinador de oro, en la III entrega de los premio Qcom, que reconocen la labor de empresas e instituciones dedicadas a velar y promocionar el sector agro-alimentario, dentro y fuera de nuestras fronteras. La entrega de premios tuvo lugar el 25 de junio en el Hotel Palace, de Madrid.
Resultaron premiados entre otros, Pilar Farjas, presidenta de AESAN; ASPROCAN Plátano de Canarias, Heineken, etc.
Ya está abierta la inscripción para este año, auguramos un éxito rotundo al igual que en ediciones anteriores.