7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Cáceres promociona su gastronomía en la ciudad de Zaragoza

Por fin le ha llegado el turno a la gastronomía cacereña, muy desconocida para muchas personas pero que, sin embargo, tiene mucho que ofrecer gracias a la variedad de productos que ofrece su tierra y  huertas.

La Diputación de Cáceres ha decidido llevar a cabo actos de promoción de la gastronomía de la región en una serie de eventos y actividades que tendrán lugar en Zaragoza. Hoy mismo ha comenzado dicha presentación que durará hasta el próximo fin de semana.

Durante la jornada de hoy se espera que el presidente de la Diputación de Zaragoza, Luis María Beamonte y el vicepresidente de la Diputación de Cáceres, Rafael Mateos Yuste, lleven a cabo la presentación oficial del evento en el Palacio de los Condes de Sástago. Al mismo tiempo se presentará la oferta turística junto con la degustación de los productos gastronómicos de la tierra de Cáceres. Se espera que también se presenten los recursos de Cáceres a través de los sectores de la hotelería, hostelería, restauración y de la comunicación.

A lo largo de este acto, los asistentes podrán degustar un cóctel compuesto a base de tapas elaboradas con los productos de Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida como por ejemplo, el jamón "Dehesa de Extremadura" o la famosa "Torta del Casar" y el archiconocido pimentón de La Vera.

Durante el fin de semana tendrán lugar otras muchas actividades y actos entre los que destaca una demostración de cocina en directo a cargo de "Cáceres Pajuelo", una empresa de catering. La cocinera cacereña Caty Pajuelo tendrá su lugar en estas jornadas, ya que compartirá con el experto gastronómico José Luis Solanilla una sesión de gastronomía que no nos podemos perder.

La gastronomía de Cáceres si destaca por algo es por sus productos derivados de la ganadería porcina, pero también por el pimentón de la Vera y las famosas cerezas del Valle del Jerte y de Jarandilla. No pueden faltar las migas y otro tipo de comidas que se utilizaban antaño para alimentar a los pastores, muy abundantes por las tierras de Cáceres. Platos como las pringadas, elaboradas con pan y picadillo de chorizo o el cordero no pueden faltar en la mesa de los hogares cacereños. En cuanto a los postres, podemos degustar las perrunillas, los buñuelos de viento, las rosquillas de alfajores, los famosos y deliciosos pestiños, las floretas y los sapillos. Y no nos podemos olvidar de los vinos y las maravillosas bodegas que pueblan la región.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies