Este plato tan ecuatoriano se le caracteriza por su larga cocción, aproximadamente de cuatro horas. Debido a que se elabora con gallina, que fue traída de España y cuya carne es sumamente dura.
- COMENSALES 6
- SE PREPARA EN 60 minutos
- DIFICULTAD Fácil
- PRECIO Medio
Empezamos preparando un refrito, colocando en una olla, un poco de cebolla, aceite con achiote, sal y pimienta. Freímos hasta que la cebolla se cristalice.
Luego procedemos a echar los trozos de la gallina, con el agua el Laurel y los Clavos de olor, cocinamos hasta que la gallina comience a verter su jugo. Dejamos cocer con la olla tapada.
Cuando comienza a estar blanda la gallina añadimos un licuado con todos los ingredientes (menos la cerveza) junto con las especies y las papas.
Mezclamos bien y dejamos cocinar por 30 minutos a fuego medio.
Para finalizar le echamos la cerveza, y dejamos cocinar por 10 minutos.
Si quieres acortar la coccion de la gallina, puedes utilizar una olla express, o sustituir la gallina por pollo.
NOTA: Como ya comente la papa es un ingrediente utilizado en la receta tradicional del "Seco", aunque actualmente su participación en este guiso está en desuso, y no la veras muy frecuentemente.
*La naranjilla es una planta arbustiva que produce frutos de pulpa color verde, ricos en minerales y vitamina C. El jugo tiene sabor dulce agrio, la fruta se consume fresca o bien en helados, mermeladas, conservas en general y una variedad de postres y confites, y casi imprescindible en los "secos" ecuatorianos.
*El achiote, también llamado annatto u onoto, es un pigmento natural, de coloración rojo-amarilla, ampliamente utilizado en la industria alimentaria y cosmética. Se extrae de las semillas del arbusto también llamado achiote (nombre botánico Bixa orellana), nativo de América tropical. Su uso se remonta a tiempos precolombinos.