7002 recetas de cocina | 17801 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Vic presenta su candidatura a Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco

El pasado miércoles 9 de julio se presentaba en Barcelona la candidatura de Vic, capital de la comarca catalana de Osona, a Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, convirtiéndose en un competidor ante la propuesta de Dénia (Alicante). El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, han sido los encargados de dar a conocer “a toda Catalunya y al mundo”, según decía Vila d'Abadal, esta iniciativa.

En el acto también han participado el responsable de la candidatura y presidente del Gremio de Hostelería de Osona, Joan Naudó,  y Jordi Tresserras, asesor de Unesco y director de LABPATC (Laboratorio de Patrimonio y Turismo Cultural).

Vila d'Abadal destacaba la “perseverancia y tenacidad” en el trabajo llevado a cabo por Naudó, agradecía a la capital catalana su apoyo a la propuesta y destacaba que hacerse con esta distinción supondría gran impulso “para existir y para dar salida a proyectos propios”.

También afirmaba haber recibido apoyo tanto del sector hostelero como de las instituciones y la sociedad, y ponía en relevancia los productos que hacen reconocida la localidad de Vic: la longaniza y el bizcocho, además de su plaza mayor. “Gracias a la longaniza podremos dar a conocer más cosas, y gracias a la gastronomía podremos demostrar lo creativos que somos”, afirmaba el alcalde.

Por su parte, Xavier Trias demostraba su apoyo a la candidatura asegurando que Vic cuenta con “las herramientas y la gente para colocarse en el mapa de la gastronomía”, tanto por su culinaria como por la calidad de su sector agroalimentario.

Joan Naudó, responsable de la candidatura, hacía hincapié en que esta propuesta, además de afectar al sector de la restauración, también “tienen un papel en el sector agroalimentario”, asegurando que ganar esta candidatura posicionaría a Vic en el panorama gastronómico mundial.

El director de LABPATC, Jordi Tresserras, anunciaba que a finales de septiembre está prevista, con motivo de la candidatura, una reunión en China  y que el resultado se dará a conocer a lo largo de los meses de octubre y noviembre.

Habrá que esperar hasta estas fechas para saber si una de las dos propuestas españolas candidatas, Vic o Dénia, consiguen el reconocimiento de Ciudad Unesco de la Gastronomía, distinción con la que solo cuentan 5 lugares en todo el mundo: Popayán (Colombia), Cheng Du (China), Ostersund (Suecia), Jeonju, (Corea) y Zahlé (Líbano).


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies