Aperitivos que más gusta consumir en los bares
Para celebrar esta tradición única, hemos elaborado un ranking de los aperitivos más consumidos en los bares de España:
1.- Patatas fritas / bravas
Sin duda, el aperitivo más consumido en bares son las patatas fritas (ya sean en su modalidad de paquete de bolsa o con salsas).
Concretamente, las bravas se llevan la palma. Este clásico aperitivo español consiste en patatas fritas acompañadas de una salsa picante y una mayonesa suave. Su combinación de sabores y texturas las convierte en una elección popular en todo el país.
2.- Aceitunas
Las aceitunas, en sus muchas variedades, son una opción saludable y sabrosa para el aperitivo. Desde las tradicionales aceitunas verdes hasta las rellenas de anchoas o pimientos, nunca faltan en las mesas de los bares.
En otras localidades como el País Vasco y otras comunidades autónomas, sin duda tienen mucha fama las gildas también. Se trata de un tipo de tapa, banderilla o pincho formado por 2 aceitunas, una anchoa y una piparra o guindilla.
3.- Rabas / Calamares
No podía falta en el podio este aperitivo y que en muchos sitios como en Madrid se come en bocadillo. Podemos decir que las rabas y los calamares son de lo más pedido como aperitivo en la península.
La diferencia entre las rabas y los calamares es que las primeras tienen forma alargada y quedan mucho más crujientes que los calamares que tienen forma de círculo. No en vano, las rabas son las patas del calamar en sí, que se preparan rebozadas y posteriormente fritas
4.- Embutidos
Un trozo de pan con algo de embutido (jamón ibérico o serrano, salchichón, chorizo o lomo). Un aperitivo que gusta muchísimo a todo el mundo.
5.- Tortilla de patatas
Un clásico de nuestra gastronomía que no falta en un ranking de aperitivos más demandados por la gente a medio día.
6.- Boquerones en Vinagre
Los boquerones marinados en vinagre y aceite de oliva son una opción refrescante y llena de sabor. Se sirven típicamente con aceitunas y rebanadas de pan.
7.- Croquetas
Estas pequeñas delicias fritas pueden rellenarse con una variedad de ingredientes, desde jamón y pollo hasta setas y bacalao. Su cremosidad interior contrasta con la capa crujiente, haciendo que sean irresistibles.
8.- Frutos secos
Los frutos secos más consumidos como aperitivo son principalmente los cacahuetes, las almendras y los anacardos.
El Día Mundial del Aperitivo es una oportunidad para celebrar la rica herencia culinaria de España y disfrutar de estos sabores auténticos en la compañía de amigos y seres queridos. Ya sea en un bar local o en casa, los aperitivos son una forma deliciosa de conectarse con la cultura gastronómica propia.