MERCASA: la modernización del concepto del Mercado Municipal
La Empresa Nacional MERCASA depende de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y de Hacienda; y como tal, forma parte de la política agroalimentaria del Gobierno español.
Con este objetivo, ha promovido y gestiona junto a los Ayuntamientos respectivos una Red de 22 MERCAS, grandes complejos de distribución mayorista y servicios logísticos alimentarios.
En el terreno detallista, cuenta con una Red de Centros Comerciales de gestión propia y colabora con los Ayuntamientos para la modernización de los Mercados Minoristas Municipales, una forma comercial que sigue teniendo un gran futuro en España.
La experiencia en España permite, asimismo, una amplia proyección internacional, cuya tecnología comercial es demandada por aquellos países que proyectan o modernizan sus estructuras comerciales mayoristas o minoristas.
El Programa de Remodelación y Modernización de Mercados Minoristas Municipales es una de las actividades de MERCASA con mayor protagonismo durante los últimos años, como consecuencia de la demanda cada vez mayor de estudios y asistencia técnica que se recibe desde los Ayuntamientos -en su mayoría, titulares de la propiedad y responsable de la gestión de los mercados- así como de las propias asociaciones de comerciantes.
La oferta de servicios de MERCASA en este terreno cuenta con el apoyo de los convenios en vigor con el Ministerio de Fomento y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el primer caso, el convenio con el Ministerio de Fomento está orientado a impulsar la rehabilitación de mercados minoristas municipales, contando con la elaboración de estudios previos y abriendo la posibilidad de acceso de los Ayuntamientos, titulares de la propiedad en la mayoría de los mercados, a las ayudas públicas previstas en los Planes de Modernización del C Por su parte, el acuerdo de colaboración con la FEMP tiene como objetivo final revitalizar el protagonismo comercial de los mercados minoristas municipales. Para ello, al amparo de este Acuerdo los servicios técnicos de MERCASA realizan, a petición de las Corporaciones Locales interesadas, estudios sobre la viabilidad comercial de los Mercados Municipales de Abastos, sobre sus necesidades de equipamiento, clientela, costes de construcción y rehabilitación y análisis financieros, funcionales y organizativos. De igual forma, prestan su asistencia en la realización de cursos de formación específicos para el colectivo minorista y actuaciones concretas en la implantación de nuevos servicios (reparto a domicilio) y campañas de promoción y lanzamiento de nuevos mercados.
La actividad internacional de la Empresa Nacional MERCASA incluye una doble vertiente de trabajo: por un lado, la consultoría en el campo de la distribución comercial agroalimentaria y, de otra parte, el marco creciente de relaciones institucionales, que se han visto especialmente impulsadas el apoyo de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.
En el marco de IULA, la Unión Internacional de Autoridades Locales, la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (UMMM) impulsa el intercambio internacional de la información sobre los mercados mayoristas con el fin de mejorar su construcción, organización y gestión.
La Unión Mundial realiza su objetivo a través de la organización de conferencias y reuniones especializadas; de la recolección y registro de datos sobre los mercados mayoristas en los diferentes países; y de la publicación de informes en respuesta a los pedidos de sus miembros. Uno de los objetivos de la Unión es reunir las experiencias de sus miembros y ofrecerlas a las autoridades encargadas de la instalación y administración de nuevos mercados mayoristas.
Artículos relacionados:
Informe MERCASA