7002 recetas de cocina | 17801 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

El misterioso origen de la zanahoria

Diferentes variedades de zanahorias

 

A través de miles de años,  la zanahoria ha pasado de ser un raíz pequeña, basta y amarga a convertirse en un alimento dulce y delicado perfectamente comestible en prácticamente todas las culturas. Incluso antes de su introducción en la dieta humana, las zanahorias salvajes se cultivaban como plantas medicinales.

La zanahoria salvaje parece ser el antecesor de la zanahoria común.  Pese a esto,  ambas especies son distintas y hoy en día conviven en nuestro mundo. El mito de que la zanahoria común proviene de la zanahoria salvaje procede de su parecido tanto en el aspecto como en sabor y olor. Pero los investigadores han fracasado a la hora de tratar de obtener un vegetal comestible a partir de la zanahoria salvaje.

Al parecer la zanahoria salvaje procede de Europa y algunas zonas de Asia, donde se han encontrado evidencias arqueológicas de la época mesolítica, hace unos 10.000 años. No sabemos a ciencia cierta si la raíz era empleada entonces, pero sabemos que las semillas son medicinales y parece probable que las semillas fueran consumidas como tal medicina, frente a la posibilidad de ser cultivadas.

La zanahoria salvaje posee una raíz blanca, basta y amarga, mientras que la zanahoria común tiene una raíz normalmente naranja, dulce y suave. Dicha zanahoria parece tener origen en Afganistán, hace unos 5.000 años., originalmente de color amarillo o violeta. Estas zanahorias fueron importadas al sur de Europa en el siglo XVII. Hoy en día, las zanahorias amarillas y violetas siguen cultivándose en Afganistán, donde son utilizadas por algunos indígenas para producir bebidas de alta graduación alcohólica. A lo largo de los siglos, las zanahorias naranjas han pasado a ser la especie dominante y las otras zanahorias se cultivan de forma minoritaria.

Se cree que la naturaleza tuvo algo que ver y parece que produjo mutaciones e híbridos naturales, a partir de cruces de especies cultivadas y especies salvajes. Se considera que las zanahorias violetas se trajeron a occidente y mutaciones amarillas se cruzaron con algunas especies salvajes para producir una zanahoria naranja. Entonces, algunos agricultores holandeses desarrollaron una variedad a partir de estos cruces, y la hicieron mucho más dulce y más apta para el consumo popular. Finalmente tenemos que agradecer a los cultivadores franceses que, a través de variedades como Nantes y Chantenay, y gracias al apoyo del horticultor del siglo XIX Louis de Vilmorin, sentaron los cimientos del cultivo moderno de esta popular planta.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies