7018 recetas de cocina | 17951 noticias de gastronomia | 582 autores | 21 empresas
José Luis Jiménez nos cuenta como se reunía la sociedad, celebritis alrededor de las mesas

RELATOS SABROSOS, una visión muy particular de la Historia Gastronómica (Cap.81)

José Luis Jiménez

Durante varios años, Diario 16 dedicó un “cuadernillo”, generoso por cierto, a destacar las personas que durante el estío pululaban por diferentes lugares. Con el título genérico de Verano y Humo

  En 1988 escribí tres reportajes. Cantabria, Bilbao y Galicia. Comienzo por este último

  Traté de resumir de forma  sucinta aquellas personas de relevancia informativa, y algunos personajes, que transcurrieron por esa magnífica tierra.

  Comenzaba así:  Es tal el cúmulo de bellezas y atractivos que reúne (Galicia), que solo me permitiría un comentario: “descúbrala”, Si su afición es el mar, tiene 1400 kilómetros de costa para disfrutar. Si es el arte, tómese  por lo menos quince días. Si es la gastronomía, a su antojo. Pero hay algo que no debe dejar de hacer: viva y conviva  con la gente gallega.

  Iniciaba el recorrido informativo con Julio Iglesias: “mientras estaba en Ibiza con un grupo de amigos, entre ellos Pepe Domingo Castaño, tomó el avión privado y se fueron hasta Cangas a comer. Concretamente en Casa Simón. La comida fue abundante y los vinos ribeiro y albariño”

Posiblemente, entre otras muchas viandas, degustaron dos de las especialidades de Pepe Simón: la merluza a la gallega y, como postre, crema tostada con hojaldre.

  Y continuaba: Quien también demostró ser buen degustador de comida y bebida de la tierra fue Miguel Bosé, quien, a causa de problemas en la frontera italo-francesa con su material, se tomó unos días de descanso en Vigo antes de su actuación, con gran éxito por cierto

  Y a esa ciudad hacía referencia en otro momento: Quienes se fueron encantados de su estancia en Galicia, a  pesar del susto final cuando volvían de Vigo a Madrid, con una falsa amenaza de bomba, fueron María Jiménez, Pepe Sancho y Juan Ribó, que habían rodado un capítulo (los dos últimos) de la serie de televisión “Pedro I el Cruel”

  Esta serie se emitió en 1989 por TVE, dirigida por Paco Abad, sobre la vida de Pedro I de Castilla. En la misma intervenían, entre otros: Marisa de Leza, Juan Luis Galiardo, José Luis Pellicena, Fernando Guillén, Conrado San Martín y Jaime Blanch

  No dejamos la ciudad: También fue muy comentada en Vigo la decisión de compromisarios célticos de declarar persona non grata a Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid, por su discusión con el del equipo gallego Baltazar

  Pasamos a otra ubicación: En La Toja han pasado sus vacaciones Mariano Rubio, gobernador del Banco de España y su novia, Carmen Posadas, con las hijas de ésta, Sofía y Jimena, que no estaban por facilitar mucho la labor de los fotógrafos, pero acabaron cediendo. Carmen dijo: “Me gusta navegar en todas las aguas”.

Continuaba: Hablando de navegar, quien tiene un barquito muy majo, de color rojo,  es Sancho Rof, que veranea en la ría de Pontevedra. A quien también le gusta navegar, incluso se da sus buenas sesiones de remo, es el ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo, quien una vez más fiel a su cita, veranea en Ribadeo

  Pasemos a Pontevedra. En el Teatro Provincial de Pontevedra, rescatado gracias a la labor del alcalde José Rivas, tiene lugar una exposición de cuadros de Luis Eduardo Aute que, entre pitos y flautas, y por aquello de los intermediarios, ha costado su instalación medio milloncito.

  En el citado teatro tuvo lugar la III Semana Cultural Taurina con Lucio Sandín y El Niño de la Taurina como conferenciantes. En el cosotaurino el cartel fue Manili, Espartaco y Fernando Lozano, con salida a hombros de todos

  No faltó la referencia al recién creado Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas, y escribía: Nos ha permitido ver no sólo el desarrollo que el mundo del vino está teniendo, con un loable esfuerzo y las últimas tecnologías, también una serie de pazos y fincas que se están utilizando en este campo.

  Y referenciaba a Fillaboa, con su director técnico Javier Luca de Tena y el propietario Alejandro Barreiros. O la Finca La Moreira, sede de las bodegas Marqués de Vizhoja

  En el Parque de Castrelos, en Vigo, tuvieron lugar actuaciones de El Último de la Fila, Isabel Pantoja, Joaquín Sabina, Siniestro Total, Moncho Borrajo, Gabinete Caligary y Esperanza Roy

  Mientras escribo estas líneas escucho a Julio Iglesias Canto a Galicia, que compuso, letra y música, en honor a su padre

  Eu quero che tanto / E ainda non lo sabes / Eu quero che tanto / Terra de meu pare

 

NO OS PERDÁIS EL SIGUIENTE RELATO. LA GENTE DE VERANO 1988 (2). BILBAO. ENTRE FIESTAS POPULARES Y TEATRO

   

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies