7002 recetas de cocina | 17801 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Alejandro Iglesias será jefe de cocina en un restaurante en Shanghái

Ciudad de Shanghái. Fotografía de SF Brit en Flickr.

El “Grupo La Dehesa” es una multinacional creada y dirigida por chinos, dedicada a la restauración de comida española. Sin embargo, en esta ocasión, hace unos dos meses, buscaban a alguien que sería el encargado de cocina de un nuevo y ambicioso restaurante situado a 30 kilómetros de la ciudad más poblada de China: Shanghái.

Fue su amigo Nacho Costoya, de profesión maitre, quién le informó de la oportunidad que estaba ofreciendo esta empresa en Madrid. Iglesias probó suerte en una prueba donde no tenía límite de gasto ni de creación. Su elección fue un menú tradicional y otro degustación con el que hizo un guiño a la cocina asiática: un tataki de carne, pero a la gallega. Así, poco después, siendo únicamente el segundo candidato examinado para obtener el puesto, le llamaron para formar parte del proyecto.

La cocina gallega se cuela así en oriente, con la que este restaurante, todavía sin nombre, busca una Estrella Michelin. Alejandro viajará hasta China con su pareja, pues como condición en el contrato, pedía un puesto de trabajo para ella.

Allí, será el jefe de quince trabajadores en una local de unos 4000 metros cuadrados, donde se ubicaba un antiguo palacio de verano de un emperador, en una zona turística de alto nivel adquisitivo. En su cocina, de 400 metros cuadrados, Iglesias deberá elaborar un menú de nueve platos con ingredientes gallegos y con toques de “cocina de autor”. Para ello, está previsto el viaje de un avión cada dos días desde Galicia a China, cargado de productos autóctonos. "Se trata de ofrecer cocina gallega de producto pero con toques modernos", dice el chef.

Alejandro Iglesias, que se ha formado con importantes chefs como Berasategui, Mugaritz o los hermanos Roca, trabajaba hasta ahora en el restaurante “Cabanas”, propiedad de su familia, en Lalín, su pueblo natal. Ahora continuará su carrera a más de 11.000 kilómetros de distancia, donde es posible que su cocina se convierta en una de las más vanguardistas de todo china.

El cocinero no sabe cómo se comunicará en este país, pues no conoce absolutamente nada el idioma y confiesa no saber mucho inglés; pero no le preocupa, pues su trabajo será fascinar al cliente con su gastronomía y, por lo que parece, está muy capacitado para ello.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies