7002 recetas de cocina | 17801 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

2015: el año de la gastronomía en Escocia

Haggis
  La tradición gastronómica del país bretón está íntimamente relacionada con sus verdes paisajes y su rica naturaleza. La mejor forma en la que los negocios pueden conocer la comida escocesa es experimentando también con sus tierras. Esta es la ocasión ideal para recorrer el país y sus tradiciones culinarias.   Para visitar las costas del país lo mejor es alquilar una bicicleta o un kayak, para terminar degustando el exquisito marisco que se extrae de los mares escoceses. Sin duda, es también una forma de alejarse de comidas preparadas y acercase al origen natural de los alimentos. Tampoco hay que dejar de visitar algunas de sus múltiples islas, como la isla de Arran, famosa por sus quesos. Arran es la “Escocia en miniatura”, ya que tiene todo aquello que simboliza el país: castillos, lagos, bosques, destilerías…Pero lo más autóctono es el queso de Arran, un queso Cheddar fabricado con productos locales.   La montaña es el otro extremo de una naturaleza tan salvaje; en Escocia es lo que se denomina “Highlands”. El plato por excelencia de esas regiones son los famosos “Haggis”, una mezcla de hígados, corazón, pulmones y demás tripas, generalmente de oveja (también se hace de cordero, por ejemplo) trituradas. A estas se les añade cebolla picada, harina de avena, sal y las especies de cada restaurante y pueblo. En España, esta receta la asociamos a la “morcilla”.   Algunos asocian los haggis con las Highlands. Las mujeres de los antiguos pastores que viajaban desde los montes a Edimburgo, preparaban este manjar y lo guardaban en el estómago de la misma oveja para que aguantara las gélidas temperaturas del norte. El plato es tan conocido y extendido en Escocia gracias a un poema de Robert Burns dedicado a “la comida de los más pobres”.   Si además queremos conocer en primera persona como se consiguen los productos que posteriormente se cocinan, podemos acudir a la actividad de pesca que organiza el Ballathie Hotel en el rio Tay, y más tarde probar los salmones y las truchas que hayamos pescado.   Si bien el verde de sus parajes es lo más significativo de estas tierras, las ciudades son también centros de gastronomía y tradición. Sin olvidar, por supuesto la relación tan estrecha entre comida y naturaleza. El ejemplo es “Gardener’s Cottage”, donde se pueden recibir cursos y cultivar verduras locales de forma totalmente sostenible. El plus de este restaurante es su localización, en un edificio histórico en el parque “Royal Terrace Gardens”, en el corazón de Edimburgo.    Y, cómo no, visitar Escocia es visitar sus destilerías de Whisky. Esta es sin duda su bebida más internacional. Lo mejor es hacer un recorrido por las destilerías más significativas: Strathisla es la más pequeña, situada en el norte de Escocia; y A.D. Rattray ofrece jornadas de degustación de whisky.

AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies