6975 recetas de cocina | 17455 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Cuba, país protagonista en Xantar 2014

La 15º edición de Xantar, el Salón Internacional de Gastronomía y Turismo se celebrará del 5 al 9 de febrero en Expourense y contará con Cuba como país invitado. La nación caribeña tendrá presencia en todas las actividades de esta edición, con el objetivo de apoyar y promocionar su turismo, artesanía, gastronomía y productos agrícolas. Además, dentro del salón también habrá un restaurante cubano, del que estará encargado un representante de la Sociedad Cultural Rosalía de Castro, uno de los Centros Gallegos que hay en La Habana.

Cuba ha conseguido ser la protagonista de esta edición gracias a la colaboración entre el Ministerio de Turismo de Cuba y Expourense a través de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia. En el acto donde se realizo la elección de Cuba como país invitado  estuvieron presentes en Cónsul General de la República de Cuba en Galicia, José Antonio Solana Fernández, el Secretario Xeral de Emigración de la Junta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda y el director de Xantar, Alejandro Rubín.

La gastronomía cubana, una sinergia entre las cocinas africanas, caribeñas y españolas,  está considerada una de las mejores de Latinoamérica y es cada vez más valorada en todo el mundo. Sus recetas han conseguido convertirse en la combinación perfecta de la sabiduría y las técnicas de España y África y las especias y sabores de Cuba. Desde hace un tiempo han empezado a usar técnicas modernas con las que ha conseguido elevar su gastronomía a un nivel internacional.

Algunos de los platos típicos de su cocina y con los que nos deleitarán en este evento son el congrí (que consiste en un caldo de frijoles con arroz), los romeritos, el arroz con pollo, la zambrita (rebanadas de banana pintón fritas y amasadas), el fufú (puré de ñame y bananas amasadas), el guenguel (preparado con maíz molido canela y azúcar), los afio (elaborado con harina de yuca),el aguají (salsa picante que se elabora con pimiento ají, ajo, zumo de limón, cebolla y agua, o, por supuesto, uno de los platos más típicos de Cuba que es la Ropa Vieja (carne de la res conocida como "falda", cocida con hierbas y condimentos como ajo, cilantro y ciertas verduras). Además, otro de los puntos fuertes de Cuba, en lo que a gastronomía se refiere son los cócteles, como sus famosos mojitos, daiquiris o pina colada. Sin olvidarnos de su café  o “colada” cubana.

Por otra parte, cabe destacar que esta será la primera edición del Xantar como acto internacional, reconocido por la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Por consiguiente, el Xantar se convierte el otro más de los 86 salones celebrados en España con Sello de Internacionalidad.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies