Palma vuelve a acoger el Beer Palma. Se trata
de la cuarta edición de esta magnífica feria de la cerveza, en la que podremos
catar más de 100 variedades. El incomparable Parc de la Mar, a los pies de la
Catedral de Palma, es un entorno ideal para disfrutar de lo mejor de las
cervezas artesanas de Mallorca. Y este año, con un invitado especial, La
Socarrada, con sus dos elaboraciones: La Socarrada y Er Boquerón.
Cada año que puedo visito el Beer Palma. Es
una feria sencilla, agradable para el paseo, con grandes productos y buena
gente. Es la tercera vez que acudo, ya que la primera me la perdí por novato. Me
encanta charlar con los cerveceros artesanales. Conocer cómo les va, saber qué
proyectos nuevos tienen y, sobre todo, conocer sus nuevos productos.
Es cierto que en la feria puede que haya
demasiada presencia de grandes marcas comerciales, pero es la única manera de
subsistir. Anna Picorelli, miembro de la organización, me aseguraba que ya le
gustaría organizar una feria de cervezas artesanales, invitando a cerveceros
foráneos. Pero actualmente es inviable por motivos económicos. La cerveza
artesanal aún no tiene suficiente aceptación en la isla para ello.
Mi primera visita, más bien por causalidad
que por otra cosa, fue a Cas Cerveser. Esta cervecera artesanal, ubicada en Puigpunyent,
presenta este año la Cor de Cirera, una Cherry Barrel Aged Sour Ale muy
interesante. Se trata de una cerveza de temporada que se deja madurar durante
un año en barricas de roble, que previamente han producido vino, con cerezas de
Son Puig. El primer trago es acido, no en demasía, en el segundo se nota el
sabor de las cerezas, y en el tercero te das cuenta que es una birra, aunque
con un toque a vino. Muy recomendable. Pude charlar con Chelo Ferrís, que me
explicó que es su cuarta presencia en la feria y que les gusta acudir. Según
ella, todo lo que se haga es poco para dar a conocer la cerveza artesanal.
Necesitan que el cliente sepa de ellos, aunque reconoce que poco a poco la
gente va conociendo más el producto. Sin embargo, cree que la feria tendría que
evolucionar y apostar más por la cerveza artesana.
Sa Forastera fue mi segunda parada. Esta
cervecera del barrio palmesano de Es Molinar fue de las primeras espumosas
mallorquinas que conocí, y nunca me defraudan. Esta vez Sven Gohdes, alma mater
de esta cerveza, me recomendó su Another Fucking IPA. A pesar de su contundente
nombre, no lo es tanto en su sabor. Es una cerveza equilibrada, con fuertes
toques aromáticos, pero sin arrollar con el amargor. Sus 74 de IBU son más que
adecuados, y el conjunto resultante es muy agradable y da ganas de más. Como
Chelo, Marta Bardal Rivera, la otra mitad de Sa Forastera, cree que la feria
está bien organizada, pero que deberían potenciar la cerveza de calidad. Se
tendría que buscar más el valor añadido, y apostar de una vez por todas por la
cerveza artesana.
Después de un breve descanso llegué al stand
de Beer Lovers y Cerveza Tramuntana. Como sabréis, Tramuntana ha cambiado su filosofía.
Actualmente han decidido apostar por una bar-cervecería (muy recomendable, del
que os hablaré algún día de estos) y su producción se dedica exclusivamente a
autosuministrarse. En esta edición podemos degustar sus refrescantes mezclas
con frutas, una con melocotón y mango y otra con golden cherry, ideales para un
día de calor. Por su parte, Beer Lovers ha concurrido a la feria con su catálogo
habitual, del que disfruté de su Porter. Tal vez servida un poco demasiado fría,
es una cerveza con sabores torrefactos, en concreto café y chocolate, con un
final seco pero fresco. Hablando con Miquel Amorós de Beer Lovers, me aseguraba
que le encantaría que la feria fuera dedicada en exclusiva a la cerveza
artesana, aunque actualmente no hay mercado para ello. Aun así, según él la
feria ofrece un lugar incomparable para tomarse una cerveza, ofreciendo una
buena selección.
Los Gypsy Brewers de Boscana Cervesa
Evolutiva tampoco podían faltar. Recientemente os hablé de su Smoked Ale, una
gran cerveza ahumada. Esta vez eché de menos el poder probar su Red Hot Chili
IPA con pimientos picantes, otro día será. En su lugar, degusté su Royal Oak,
una de sus últimas creaciones. Es una cerveza con cuerpo y es innegable su
sabor a madera. Se notan matices a barrica, aunque estos no provienen de la maceración
en ella, sino que se han añadido chips de roble durante la segunda
fermentación. Sorprenden sus 117 IBU, aunque en boca no es tan amarga como se podría
esperar. Una gran cerveza. Uno de sus creadores, Lluís Albert, también piensa
que la feria es un buen escaparate para darse a conocer y realizar contactos, aunque
opina que se podrían hacer más cosas. Música en directo o invitar alguna
cervecera de fuera de Mallorca son algunas de las acciones que se podrían emprender
según Lluís.
Salada es una de las cerveceras de las que
había oído hablar, pero que aún desconocía. Se trata de una iniciativa de tres
amigos que producen dos lagers ideadas en Mallorca, pero elaboradas en
Hannover. Hablando con Damià Planas, me confirmó que los motivos de hacerlo en
Alemania son puramente económicos, que su idea es poder producir en el futuro
en la isla. Actualmente su principal objetivo es darse a conocer y creen que
una feria como el Beer Palma es ideal para ello. Pude probar su Island Lager,
una Lager con un sabor agradable y diferenciado que no me esperaba, ya que yo
no soy muy aficionado a este tipo de cervezas. Como dato curioso, también
ofrecen mojitos elaborados con su cerveza, una combinación muy original que recuerda
los orígenes de Damià en el mundo del cóctel.
El invitado especial de Beer Palma de este
año es La Socarrada. La premiada cervecera valenciana ofrece sus dos
elaboraciones: la homónima La Socarrada y Er Boquerón. La primera hace gala de
ser la mejor cerveza del mundo de 2012 según la International Taste &
Quality Institute. Al probarla destaca enseguida la presencia del romero y la
miel de romero. También se aprecian toques frutales a cereza y a pera, y hasta
un punto de pimienta negra. Una gran cerveza, sí señor. Con su hermana, Er Boquerón,
en La Socarrada se enorgullecen de elaborar la primera y única cerveza con agua
salada de mar. Después de filtrarla y purificarla, se introduce un 10% de esta
en el total de agua durante la maceración. En el primer sorbo podemos notar el
sabor a malta, que va derivando a toques más amargos. Puede que se note algún sabor
salado, pero creo que es más por sugestión. Una gran cerveza.
En la feria, entre cerveza y cerveza, también
podemos degustar excelentes tapas y pinchos que nos ayudarán a bajar todas las
espumosas que nos hayamos tomado. Entre ellas podemos disfrutar de los
magníficos perritos calientes de El Perrito Callejero Food Truck de nuestro querido Koldo Royo.
En definitiva, el Beer Palma es una
interesante y divertida feria cervecera que no os podéis perder, que
permanecerá en el Parc de la Mar de Palma hasta el domingo 8 de mayo.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |