El día 15 de febrero, Ternasco de Aragón presentó sus nuevos platos preparados con cordero con sello de calidad: sabor tradicional y comodidad para el consumidor. Las nuevas referencias presentadas permiten degustar recetas tradicionales en las que la enseña principal es la calidad de Ternasco de Aragón. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presidió el acto de presentación.
Las cuatro nuevas referencias de platos preparados con cordero de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón que se han presentado son Costilla Asada, Paletilla Asada, Pierna Asada y Jarrete Guisado, los tres primeros acompañados por una guarnición de patatas y el último de una receta tradicional de encebollado. En el acto también participaron el Presidente del Consejo Regulador y el Director Gerente de Pastores Grupo Cooperativo.
El Presidente del Consejo Regulador Ternasco de Aragón, Juan Carlos Brun Macipe, ha resaltado que a través de cualquiera de estos platos ya preparados ?el consumidor puede disfrutar del auténtico Ternasco de Aragón, pues estos corderos sólo han sido alimentados con leche materna, cereales y proteínas vegetales bajo un estricto control del Consejo Regulador?. Un alimento, continúa el Presidente ?de textura suave, jugosa, muy sabroso al paladar y en el punto justo de grasa?. Además, ha comentado que la tradición es la fórmula seguida para cocinar estos nuevos platos: asados al horno o guisados en su propio jugo hasta el punto óptimo, desgrasado y con un toque de vino blanco y tomillo.
El Director Gerente de Pastores Grupo Cooperativo -entidad a cargo de la comercialización de estas nuevas referencias-, Francisco Marcén, informó a los asistentes acerca de las cualidades de estos productos, en los que resaltó ?su sabor tradicional, señalado por los consumidores en las catas que hemos realizado; su comodidad, ya que en unos minutos podemos degustar un plato exquisito, y sus características saludables, pues se trata de un producto natural sin aditivos ni conservantes y que está desgrasado, lo que lo convierte en un plato idóneo para nuestra dieta?.
Durante la presentación, se realizó una demostración de cómo se prepara esta nueva gama de platos, unas referencias con las que el consumidor podrá degustar el cordero cocinado con fórmulas tradicionales que, además, lleva el apellido de calidad. Recetas muy nuestras y altamente valoradas por los consumidores. Posteriormente se ha ofrecido un catering con la Pierna, la Paletilla, el Jarrete y la Costilla de cordero de Ternasco de Aragón como protagonistas.
El acto, además, estuvo amenizado con la fusión de jota y danza del aragonés Miguel Ángel Berna, quien también ha participado en la degustación.
Sistema de conservación de última generación Estas nuevas referencias se comercializan ya en supermercados de Aragón, Barcelona y Madrid, y entre los aspectos novedosos que incorporan se encuentra el método de conservación. El sistema de última generación DARFRESH permite mantener el producto en condiciones idóneas durante más tiempo, además de ser apto para la congelación del alimento.
Asimismo, estos productos se comercializarán con la denominación Cordero de Aragón debido a que el término Ternasco puede ocasionar confusiones con otras carnes fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón, un cambio que cuenta con la aprobación del Consejo Regulador Ternasco de Aragón.
El Ternasco de Aragón es un cordero exclusivo reconocido por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida. Fue la primera carne fresca aceptada como Denominación Específica en España, amparada por la Diputación General de Aragón (10 de julio de 1989) y ratificada por el MAPA el 22 de septiembre de 1992. En 1996 fue reconocida en el ámbito europeo como Indicación Geográfica Protegida. Además, desde 1999 ha recibido el reconocimiento por parte de D.G.A. del cumplimiento de la Norma Europea E.N. 45.011.
La carne del Ternasco de Aragón procede de una determinada selección de razas (Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel y Roya Bilbilitana), un seguimiento completo desde el nacimiento del cordero (trazabilidad) y un riguroso control sanitario. El Consejo Regulador vela por la calidad y origen de las canales mediante el control de todos los puntos por los que atraviesa, desde el origen hasta su venta, implantando sellos identificativos exclusivos para diferenciar el auténtico Ternasco de Aragón.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr