6997 recetas de cocina   |   17784 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Celebra su primer aniversario reafirmando su apuesta por la temporalidad y el respeto al producto

Sua Basque Fusion Y Gorka Arrieta, Cocina Honesta Y sin Artificios



Gorka Arrieta, chef de Sua Basque Fusion
share by WhatsApp

Juancar Ayerbe Goitia

SUA Basque Fusion celebra su primer aniversario reafirmando su apuesta por una cocina honesta, de temporada y sin artificios. En este espacio íntimo, con solo 12 comensales por servicio, el chef Gorka Arrieta ha creado una experiencia gastronómica única en la que tradición e innovación van de la mano. Su concepto, basado en la temporalidad y el respeto al producto, ha conquistado a los amantes de la buena mesa, consolidándose como un referente en la escena gastronómica de Vitoria.

SUA Basque Fusion, el exclusivo proyecto gastronómico del chef Gorka Arrieta, cumple su primer aniversario consolidándose como un referente de la cocina creativa. Su propuesta única, basada en el producto de temporada y la cercanía con el comensal, ha conquistado a los amantes de la gastronomía.

Ubicado en Vitoria, en el txoko del Kora Green City con capacidad para 12 personas. En SUA Basque Fusion todo sucede de cerca. Aquí, no hay barreras entre el chef y los comensales: Gorka Arrieta cocina, explica y comparte cada detalle, haciendo que cada servicio sea una experiencia exclusiva, casi familiar. Las puertas de SUA se abren de viernes a domingo, con servicio de comida y cena los viernes y sábados, y solo comida los domingos.

Brioche de anchoa y piparra
 

Tradición, innovación y pasión por el producto

Gorka Arrieta, el alma detrás de SUA Basque Fusion, es un chef con más de 20 años de trayectoria. Nacido en Vitoria, creció rodeado de buenos productos y sabores auténticos, lo que marcó desde pequeño su forma de entender la gastronomía.

A los 23 años, su carrera tomó un giro decisivo en Irlanda, donde estudió una diplomatura en artes culinarias en el Instituto Tecnológico de Tralee, especializándose en cocina y turismo. Desde el principio siempre tuvo un objetivo claro: fusionar la calidad del producto irlandés con las técnicas y el alma de la cocina vasca, creando menús degustación que reflejan su identidad culinaria.

Su talento y dedicación le valieron múltiples premios en 2019, incluyendo el reconocimiento como mejor cocinero de Irlanda y mejor cocina internacional. Con estos logros en su haber, Gorka decidió regresar a su tierra natal, Vitoria-Gasteiz, donde reformuló su sueño gastronómico, creado en Irlanda en el año 2017 . En este nuevo capítulo, ofrece experiencias íntimas y exclusivas, diseñadas para solo 12 comensales que comparten mesa y conversación, sumergiéndose en una propuesta culinaria auténtica y sin artificios.

Más allá de la sofisticación de la alta cocina, su inspiración siempre ha estado en los mercados, en los pequeños productores y en los ingredientes que cuentan una historia. Su filosofía es clara: el producto es el centro de todo. En su cocina, no hay prisas ni artificios innecesarios; aquí, cada ingrediente se trata con respeto y creatividad, resaltando su esencia en su mejor momento.

Un menú que cambia todos los meses

Para Gorka Arrieta cada mes es una nueva historia contada a través del producto. La pasión por los ingredientes de calidad y el vínculo con pequeños productores son el alma de cada menú degustación, diseñado en función de la temporada y con una selección cuidada al detalle. Esta apuesta por la temporalidad y la sostenibilidad no solo garantiza frescura, sino que permite que cada experiencia sea siempre diferente, evolucionando con las estaciones y sorprendiendo en cada visita.

El menú de marzo es un reflejo de esta filosofía: trucha del Pirineo, corzo de Kanpezu, trufa alavesa o kokotxa de merluza en tempura son solo algunos de los ingredientes protagonistas. A ellos se suman detalles innovadores, como el crujiente de codorniz en escabeche con palomitas y pimento d’Espelette, o un arroz de Calasparra infusionado con leche de coco y vainilla de Madagascar. En SUA, la tradición y la creatividad caminan de la mano, dando forma a una propuesta única que transforma cada bocado en una experiencia diferente. El menú siempre está acompañado por un maridaje único cuidadosamente seleccionado por su equipo.

Solomillo de Wagyu

 

Sostenibilidad más allá del producto: el equilibrio personal

La sostenibilidad en SUA Basque Fusion no solo se refleja en la cercanía del producto y el entorno, sino también en la forma en que se vive la gastronomía. Por eso, Gorka ha apostado por un modelo de negocio diferente, con solo cinco servicios semanales, buscando un equilibrio entre la excelencia culinaria y una vida personal. En un sector donde el ritmo de trabajo puede ser frenético, SUA representa una visión más humana de la hostelería, donde la pasión por la cocina convive con el bienestar y la calidad de vida.

Un año de éxitos y nuevos desafíos

Tras un primer año de consolidación, SUA Basque Fusion sigue evolucionando y explorando nuevas formas de sorprender a sus clientes. La combinación del producto de temporada y cercanía con el chef ha convertido a este espacio en una referencia de la cocina alavesa.

Para quienes buscan una experiencia gastronómica exclusiva y personalizada, SUA Basque Fusion es una invitación a descubrir la pasión por el producto y la esencia de la cocina en un entorno íntimo y único con una propuesta honesta y formal.

Paté de campaña de Euskaltxerri  y trufa

 

 



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS