La firma especializada en accesorios para el vino Screwpull ha recibido el premio a la Innovación Tecnológica en la V Cumbre Internacional de Gastronomía. Jérôme Poiret, director mundial de Clef du Vin, y Marcia Pinto, directora de Screwpull en España y Portugal, recogieron el galardón de manos de Fermín Lucas Jiménez, director de IFEMA, en un evento programado dentro de los actos de Madridfusión?07. Clef du Vin es un instrumento que descubre el potencial de envejecimiento de un vino en cuestión de segundos. Al emplear la Clef du Vin se acelera el proceso de maduración y se descubre el potencial de envejecimiento del vino partiendo de la siguiente regla: un segundo de contacto entre la Clef du vin y el vino equivale a un año de envejecimiento, o lo que es lo mismo, de oxidación-reducción. Esta herramienta proporciona tres ventajas: ayuda a comprar vino, a organizar la bodega y permite probar y saborear vinos. En vinos tintos los taninos se vuelven más suaves y resalta su elegancia. La acidez del vino blanco seco se reduce revelando un aroma más afrutado.
El origen de la Clef du Vin es el resultado de un estudio científico combinado con métodos y tradiciones aceptados desde hace cientos de años en la industria del vino. Fue inventado en 1996 por el químico y enólogo Laurent Zanon, profesor de biología y química, y por Franck Thomas, conocido sumiller catalogado como el mejor profesional de Francia y Europa en el año 2000. Como productor de vino, Laurent Zanon necesitaba un instrumento que le indicara cual era el mejor momento para iniciar las distintas fases de producción del vino.
Ambos invirtieron 10 años de complejas experimentaciones antes de dar con la fórmula exacta para patentar el invento y darlo a conocer. Los tres primeros años se dedicaron exclusivamente a calcular la mezcla de metales más adecuada para diseñar la Clef du Vin. Superada esta etapa, se centraron en el ajuste de mecanismo de este sorprendente artilugio. El densímetro debía ?envejecer? en un segundo un año el vino testado y así sucesivamente.
Sobre Screwpull Herberto Allen, ingeniero americano y consejero de la NASA, descubrió casualmente el mundo del vino en el transcurso de un viaje por Europa. Empujado por la curiosidad visitó numerosas zonas vitivinícolas y, al regresar a su país, creó una de las bodegas más hermosas de Tejas. La dificultad de abrir determinadas botellas le hizo concentrarse en el problema del sacacorchos y decidió crear un modelo que sirviera para abrir sin esfuerzo cualquier botella sin dañar el tapón. En 1979, aparece el primer sacacorchos Screwpull.
Esta empresa diseña desde hace 28 años objetos funcionales para el vino con un cuidado diseño y con una selección de materiales de primera calidad para cada invento, como policarbonato, acero inoxidable o teflón.
Su catálogo incluye, además de sacacorchos conocidos internacionalmente como el Table Model o el Level Model, accesorios inoxidables para el vino o cortacápsulas. Screwpull, que desde 1991 forma parte de la empresa francesa Le Creuset, ha presentado recientemente un nuevo abridor de palanca negro de níquel LM-400, capaz de sacar todo tipo de tapones, incluidos los de plástico.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr