El chocolate, además de estar buenísimo, ahora resulta que también es bueno para la salud.
A menudo, la gente asocia el chocolate a la diabetes, a la obesidad o a las caries, pero en realidad este alimento tan delicioso tiene más propiedades y beneficios para la salud de los que nos podemos imaginar. Aunque, no hay que olvidar que su consumo debe realizarse de manera equilibrada y alternándolo con otro tipo de alimentos para complementar una alimentación sana. Por otra parte, aunque el chocolate con leche es el preferido por el 80% de la población, es el chocolate negro, o amargo el que más propiedades beneficiosas para la salud tiene y además, ¡está buenísimo!
El chocolate negro contiene diversos elementos nutritivos como pueden ser proteínas, carbohidratos, grasas, minerales (el magnesio es uno de los más importantes) y vitaminas, y aunque algunas de estas propiedades pueden parecer poco saludables, si se consumen con moderación, como ya hemos mencionado con anterioridad, son favorables para nuestro organismo.
A continuación elaboraremos una lista con las diversas propiedades benéficas, tanto físicas como mentales, del chocolate, en la salud de nuestro organismo.
- Estimula la producción de serotonina, también denominada hormona de la felicidad. Esto mejora nuestro estado de ánimo, y es el principal motivo por el que es recomendable comer chocolate cuando se está triste o deprimido.
- Favorece la producción de anadamina que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, mejora la lucidez mental.
- Aporta al organismo diversas vitaminas (E, B1 Y B2) además de fosforo, magnesio, potasio, calcio, hierro, zinc, cromo y cobre.
- El cacao con el que se produce el chocolate contiene un 6% de fibra dietética que estimula los movimientos intestinales y ayuda a prevenir el estreñimiento.
- Otras sustancias contenidas por el cacao estimulan el sistema nervioso y, su correcto consumo ayuda a prevenir algunas enfermedades degenerativas (alzhéimer o párkinson) y disminuye el deterioro mental en los mayores de 50 años.
- Ayuda a reducir los dolores menstruales.
- Favorece el rendimiento intelectual.
- Contiene elementos antioxidantes y ayuda a reducir la presión arterial
- El chocolate no afecta a los niveles de azúcar en sangre. Además produce ácido oleico que contrarresta el conocido como colesterol malo.
- Mejora las defensas del organismo, nos da energía regulando nuestra temperatura corporal. Incluso, algunos estudios han llegado a afirmar que el consumo de chocolate hace que la gente viva más años. También ha habido estudios que relacionan el consumo de chocolate con los ganadores de premios Nobel.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 6 artículos publicados 2 recetas publicadas |