La Denominación de Origen Protegida los Pedroches ha celebrado su reconocimiento europeo, con un acto en el Casino de Madrid, convirtiéndose así en la primera D.O.P. de jamón Ibérico de ámbito exclusivamente andaluz inscrita en el Registro comunitario.
Al acto, que también fue la presentación oficial de la DOP en la capital, asistieron numerosos invitados, como la directora general de Industrias y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel Bombal; el viceconsejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Ignacio Serrano, o el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Francisco Pulido, entre otros.
En este sentido, el recientemente nombrado nuevo presidente de la D.O.P., Antonio Jesús Torralbo, destacó que este reconocimiento es la herramienta fundamental para que el jamón ibérico de Los Pedroches llegue al nivel de excelencia que le corresponde. "Se trata de una distinción muy importante, ya que exalta la diferenciación del producto dentro de un marco de calidad y máxima exigencia. No todos los jamones son iguales".
La D.O.P Los Pedroches tiene el privilegio de amparar uno de los grandes productos gourmet a nivel mundial:
el jamón ibérico puro de bellota de Los Pedroches, procedente de cerdos de raza ibérica, cuya vida se ha desarrollado íntegramente, desde el nacimiento hasta su engorde final, en las dehesas localizadas en 32 términos municipales de la zona norte de la provincia de Córdoba.
La juventud de esta D.O.P. no ha impedido su constante crecimiento desde que inició sus actividades de control y certificación hace siete años.
Actualmente los esfuerzos de su Consejo Regulador se centran en seguir realizando la certificación de productos con la misma rigurosidad que se ha hecho durante estos siete años, en dar a conocer el producto que ampara, así como en iniciar las labores de protección del nombre de Los Pedroches a fin de garantizar que sólo los productos amparados por este Consejo Regulador puedan utilizarlo.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr