Tras el éxito cosechado en la edición del año pasado, estos próximos días 2, 3 y 4 de marzo, en un horario de 12 a 19 horas, se volverán a celebrar las Jornadas de los Destilados en el Hotel Intercontinental de Madrid (Paseo de la Castellana, 49). Con la presencia de una nutrida nómina de firmas y marcas que representarán la vanguardia y la tradición de los destilados, disfrutaremos de unas jornadas en las que podremos no sólo degustarlos sino también conocer mucho sobre ellos.
Así, el martes 2 habrá una charla con la presencia de representantes de FEBE, Federación Española de Bebidas Espirituosas, quienes impartirán una charla sobre el servicio y el consumo responsable de los destilados.
En el Salón Continentes del hotel podremos conocer las novedades y la gama de las destilerías concurrentes en unos expositores en los que todo estará cuidado al detalle.
Tras un cóctel dispensado a los asistentes a las jornadas, se dará paso al programa de radio pionero en temas de Gastronomía, Hostelería, Restauración y Turismo, "La Cazuela", presentado por Miguel Caamaño,
y emitido de martes a jueves en horario de 16:00 a 17:00 horas en la sintonía de COPE Madrid 2. En dichas emisiones participarán a modo de tertulia y debate las marcas concurrentes. El colofón del primer día vendrá de la mano de Joseph Caro, perteneciente a Maker?s Mark.
La segunda jornada se iniciará con una charla sobre la calidad y la tradición, de la mano de Destilerías Tavasa, cuyos representantes mostrarán la tradición de tres generaciones de trabajo y su gran variedad de productos. Tras una nueva emisión del citado espacio radiofónico, tendrá lugar una interesantísima charla impartida por David Fahey, de la marca Dewar?s.
A lo largo del evento la barra contará con los profesionales de Fizzbartenders. Y para finalizar estas jornadas, tendremos una charla sobre los orujos, con una valoración y cata de los participantes a cargo de la leyenda de la sumillería: Custodio Zamarra, profesional de trayectoria intachable y conocimientos amplísimos sobre esta disciplina.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr