Paulatinamente "el pintxo" ha ganado importancia y ha evolucionado. Ha pasado de presentarse en una rodaja de pan a un plato; en muchas ocasiones ya no se come con la mano sino con cuchillo y tenedor, y hay múltiples y originales formas de presentación.
La ruta de buenos bares de pintxos donostiarras, como sabemos, ni mucho menos se limita a 13 barras; sin embargo, para este libro Pintxos de Vanguardia a la Donostiarra es la selección resultante de aquellos bares que durante la última década han cambiado sustancialmente el panorama de la cocina en miniatura en la ciudad convirtiéndose en una notable influencia para otros establecimientos.
Creativos y rompedores, los bares a los que Josema Azpeitia, autor de la obra, augura un espléndido futuro son: A fuego negro, Alex, Andra Mari, Bergara, Borda Berri, Casa Vergara, El Lagar, Hidalgo 56, La Cuchara de San Telmo, Mil Catas, Narru, Txubillo y Zeruko
De todos ellos encontramos aquí una media de diez recetas sabrosas como: Taco de bacalao con piperrada crujiente (Andra Mari), Rollitos de morcilla y manzana (Alex), Yema de huevo asada con Irati y patatas crujientes (Mil Catas)... La exquisita puesta en escena con fotografías de José López y Alex Iturralde nos llevará rápidamente a elegir las recetas que preparar en casa, si no a hacer un viaje la capital guipuzcoana, un paraíso de pintxos.
El autor:
Josema Azpeitia (Legazpi 1969) se considera amante del buen comer, del buen beber y de la buena vida en general. Desde bien pequeño es un entusiasta de la cocina en miniatura, guardando en su memoria el recuerdo de las impresionates y coloristas barras de pintxos que conoció de niño en las escapadas a Donostia que hacía con sus padres.
Tras trabajar en diversos medios de comunicación, es socio y gestor de su propia empresa editora, ZUM Edizioak, donde edita mensualmente la revista Ondojoan.com, en cuyas páginas se analiza la actualidad de la gastronomía guipuzkoana. No es ésta la primera ocasión en la que Josema Azpeitia publica un libro con Ttarttalo. En 2005 participó en 100 recetas con label, junto con la periodista Antxiñe Mendizabal.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr