7005 recetas de cocina   |   17839 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Extrema Delicia: el Proyecto Que Lleva el Sabor de Mérida desde Extremadura Al Mundo



share by WhatsApp

Pepe Oneto
¡Que haya alivio!

Un joven economista emeritense combina su carrera en finanzas con el emprendimiento gastronómico y crea una plataforma digital que impulsa los productos gourmet de su tierra con vocación internacional.

Hablar de Extremadura es hablar de historia, naturaleza y patrimonio, pero también de una riqueza gastronómica que, poco a poco, comienza a ocupar el lugar que merece dentro y fuera de España. En ese proceso de visibilización, iniciativas como Extrema Delicia están marcando la diferencia. Fundada en Mérida por Javier Esteban, un joven economista que decidió compaginar su carrera profesional en el mundo financiero con un proyecto empresarial con raíces en su tierra, esta empresa busca posicionar los productos gourmet extremeños en los mercados nacionales e internacionales.

“Siempre sentí que Extremadura tenía un potencial inmenso, especialmente en lo agroalimentario. Solo hacía falta una manera atractiva y eficaz de mostrarlo al mundo”, explica Esteban, quien decidió emprender sin dejar del todo su trayectoria en el sector financiero, mientras avanza hacia una dedicación plena a este nuevo proyecto.

Extrema Delicia nace como una tienda online especializada en productos extremeños de alta calidad: jamones ibéricos, embutidos, miel, aceite de oliva virgen extra, vinos con denominación de origen, dulces tradicionales y otros tesoros gastronómicos. Pero la propuesta va más allá de la simple comercialización. “No vendemos solo productos, contamos historias. Cada productor, cada finca, cada receta tiene una historia que merece ser contada”, señala el fundador.

La empresa, con sede en la capital extremeña, ha construido una red de colaboradores formada por pequeños y medianos productores que conservan prácticas tradicionales y apuestan por la calidad frente a la producción masiva. La trazabilidad, la sostenibilidad y el respeto por el origen son pilares fundamentales del modelo de negocio.

“Queremos que cuando alguien en Berlín, Madrid o Bruselas pruebe uno de nuestros embutidos, sienta que está conectando con el alma de Extremadura”, afirma Esteban. Para lograrlo, la plataforma no solo cuida el catálogo de productos, sino también la presentación, el empaquetado y la experiencia de compra, apostando por la excelencia en cada detalle.

Desde su lanzamiento, Extrema Delicia ha despertado el interés tanto de consumidores finales como de restaurantes, tiendas gourmet y distribuidores que buscan autenticidad y sabor con sello de origen. La empresa ya ha recibido pedidos desde diferentes puntos de Europa y de otros continentes como América Latina y Asia. Aunque el objetivo a medio plazo es consolidar su presencia en estos mercados, actualmente se centra en dar a conocer la propuesta tanto en España como en el ámbito internacional.

“Creemos en una Extremadura que no solo exporta productos, sino también valores: tradición, honestidad y excelencia. Este proyecto es, en el fondo, una declaración de amor a nuestra tierra”, concluye Esteban.

 

Con iniciativas como esta, Extremadura no solo preserva su herencia culinaria, sino que también se proyecta como un referente en la nueva cultura del consumo: más consciente, más local y más humana.

 

 


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS