6991 recetas de cocina   |   17687 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



El Vino Y las Bebidas Alcohólicas Quedan Fuera Del Veto Alimenticio de Rusia.


share by WhatsApp

Rusia comunicaba la semana pasada la prohibición de importaciones de alimentos procedentes de la UE.

La UE acordaba a finales del mes pasado endurecer las sanciones contra Moscú, debido a su posición en el conflicto con Ucrania, a través de medidas que afectaran al sector financiero, energético y militar.

Ante esto, Rusia decidía llevar a cabo un veto sobre el comercio internacional de alimentos. Anunciado el jueves de la semana pasada por Dmitri Medvédev, Primer Ministro ruso, el país decidió prohibir la entrada de alimentos y bebidas importadas desde la Unión Europea y Estados Unidos, además de Australia, Canadá y Noruega, que también se han sumado a las medidas.

Los productos cuya importación han sido prohibidas, según la resolución firmada por Medvédev, son los que poseen mayor índice de exportación: lafruta, leche y sus derivados, la carne de cerdo y las hortalizas. También se han añadido a la lista la carne de vacuno y aves, embutidos, pescado, moluscos, verduras y tubérculos, así como subproductos procedentes de la carne o sangre, o productos preparados con ellas.

Sin embargo, tanto el vino como las bebidas alcohólicas han quedado fuera del veto. Esto  supone, realmente, un pequeño alivio, ya que Rusia invierte cerca de 1.000 millones de euros anuales en la adquisición extranjera de este tipo de productos. En 2013, este país destinó 986 millones de euros a bebidas alcohólicas europeas, de las que 445 millones de euros se dedicaron a vinos de la Comunidad Europea.

España es el tercer proveedor más importante de vino en Rusia, teniendo por delante únicamente a Italia y Francia. Solo en 2012, nuestro país vendió al país un total de 89 millones de euros en vino, aumentando su consumo entre la población. De ellos, el 67% correspondió a vino embotellado, el 25,2% a vinos a granel y el 6% a vino espumoso.

 Según una encuesta realizada por Wine Intelligence, el 40% de los encuestados aseguraban consumir vinos importados, por lo menos, dos veces por semana, frente al 29% que lo hacía en el año 2012.

Ante lo decidido por el Primer Ministro ruso, la Comisión Europea ha comunicado la creación de un grupo de trabajo que, a partir del día de ayer, estudia tanto las consecuencias del veto a las importaciones como las posibles respuestas. “La Comisión se reserva el derecho de tomar las acciones que sean apropiadas”, afirmaba el portavoz comunitario Frédéric Vincent.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS