Anna Chiarini nos deleita con estas completísimas tortitas de maíz que acompaña de carne en hebras, frutas frescas y frutos secos
.
Receta original del libro de la Anna Chiarini “El Arte de Comer Sano”
.
.
Cachapas
260 g (1 y 1/2 tazas) granos de maíz
2 huevos
90 g (3/4 taza) harina de trigo (preferiblemente orgánica, sin blanquear; siéntase libre de experimentar con otras harinas)
100 ml (1/2 taza de agua o leche vegana)
Sal
Cebollas y Ciruelas Caramelizadas
1/2 cebolla roja
8 ciruelas
Aceite de oliva extra virgen (variedad picual)
Carne Mechada de Cabrito Picante
250 g (1/2 lb) carne de cabrito (cabra)
1 tomate (maduro)
Chile (hojuelas recién picadas o secas)
Sal
Aceite de oliva extra virgen (variedad picual)
Crema de Anacardo
115 g (3/4 taza de anacardos)
20 ml (1 y 1/2 cucharada) jugo de limón
80 ml (5 cucharadas) agua (temperatura ambiente)
15 ml (1 cucharada) aceite de oliva extra virgen (variedad picual)
Sal
.
.
Crema de Anacardo
Remoje los anacardos preferiblemente durante 24 horas (para obtener más cremosidad), pero será suficiente remojarlos durante unas pocas horas. Escurrir y reservar los anacardos. Colóquelos en un procesador de alimentos, junto con jugo de limón, aceite de oliva y sal. Pulse por un momento para combinar los ingredientes. Luego agregue agua y procese hasta obtener la consistencia deseada (completamente suave o con trozos pequeños). Ponga a un lado cuando esté listo
Cebollas y Ciruelas Caramelizadas
Caliente un poco de aceite de oliva en una sartén, luego agregue las cebollas rojas picadas y las ciruelas. Déjelas caramelizar, pero teniendo cuidado de no quemarlos. Ponga a un lado cuando esté listo
Consejo: mi favorita es la variedad "Zwetschge de fines de temporada", que es una variedad de ciruela morada común. Es dulce y muy rica en sabor
Carne Mechada de Cabrito Picante
Hervir la carne de cabrito con sal en una olla mediana hasta que esté tierna. Cuando esté lista, desmeche la carne con un tenedor, es decir, hágala a tiras o mechas. Mientras tanto, mezcle los tomates en un procesador de alimentos. Caliente un poco de aceite de oliva en una sartén, luego agregue la pasta de tomate. Déjela que se evapore. Luego agregue la carne desmenuzada o mechada y poco después el ají. Sazone al gusto con sal. Cocine hasta que casi no haya agua y todo esté bien caramelizado. Dejar de lado ya que se puede consumir tibia o fría
Cachapas
Si está utilizando maíz enlatado, continúe con el siguiente paso. Si está usando maíz fresco, primero descascarille el maíz, retire los hilos y corte las imperfecciones con un cuchillo. Hervir el maíz en agua con sal hasta que esté tierno. Retire los granos de la mazorca con un cuchillo. En un procesador de alimentos combine el maíz, los huevos, la harina, la leche vegana o el agua, el aceite de oliva y la sal. Procese hasta obtener una consistencia uniforme, no demasiado suave, manténgalo un poco espeso y áspero si lo desea. Caliente un poco de aceite de oliva en una sartén y luego vierta la cantidad deseada de la masa para formar un panqueque. Cocínelos delicadamente; deben estar esponjosos, bien cocidos, pero no quemados. Monte el plato como en la foto o a su gusto
Beneficios, Características y Consejos
Las cachapas son un plato de origen venezolano. Este plato es rico en proteínas, hierro, vitamina B12, fibra y carbohidratos complejos para una digestión más lenta. Es muy gratificante y mejora tu energía al mismo tiempo. También puedes disfrutarlo durante el almuerzo.
.
![]() | ALBERTO GÓMEZ LETÓN"Cocinero, Asesor Gastronómico de Restaurantes, Pesadilla en La Cocina y Top Chef" 3 recetas publicadas |