"Desde el corazón del Mediterráneo", así firmó la Semana de Baleares Tomeu Caldentey (Restaurante Es Molí den Bou, Mallorca), que representa a su comunidad hasta el 12 de septiembre en la Expo Universal de Shanghai, dentro del Programa Gastronómico del Pabellón de España Spain in Shanghai. The New Gastronomy Fiesta.
El chef mallorquín está exponiendo lo mejor de su cocina en el Hotel Gran Meliá Shanghai, donde se viene desarrollando este programa. Junto a él, el chef del MoMA de Nueva York, Gabriel Kreuther (The Modern Restaurant), es quien ha puesto el toque internacional en este binomio gastronómico. Dos estrellas Michelin dispuestos a conquistar los corazones shanghaineses.
A la presentación de la semana gastronómica acudieron la comisaria general del Pabellón de España, María Tena, y el presidente de la Cámara de Comercio de Baleares, Juan Gual de Torrella,
que recordaron la relevancia internacional de las islas como destino turístico y su riqueza paisajística y gastronómica. Y no faltó salero para presentar una nueva serie de sales naturales mallorquinas (Flor de sal d?Es Trenc), que ambos chefs utilizaron en sus creaciones.
Pero para seducir a los paladares ya estaban los chefs. Tomeu Caldentey dio una lección de cocina integradora y emotiva elaborando frente a las cámaras un canelón (Canelón 2001) con una pasta china (won-ton): "Es un tipo de pasta de mejor calidad que la que nosotros tenemos en España", dijo mientras envolvía el canelón con un relleno de manitas de cerdo, pato y foie.
Kreuther, por su parte, le puso emoción a una seta abalon china que él mismo importa desde el país asiático hasta su cocina del MoMA: "Me encanta su sabor y su textura", explicó. Elaboró una vinagreta con mejillones, tomate seco, aceite de oliva y de pimentón y un toque de jamón ibérico. "La cocina es como la música, viaja, se expande y crece", añadió el chef internacional.
Con ésta se cumplen ya 11 semanas que han dejado una estela de 28 estrellas de las 49 estrellas Michelin de un programa que busca abrirle paso a los productos españoles en China. Y todavía ¡quedan 21 más!, que aterrizarán en Shanghai en los próximos meses con Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategui, acompañados de chefs internacionales como Moshik Roth (Holanda) o Lea Linster (Luxemburgo)?
UNA ENAMORADA DE CANARIAS , PERIODISTA ME MUEVO ENTRE LAS ISLAS Y SUS RICAS MATERIAS PRIMAS,CHEF Y LAS MAS LOCAS AVENTURAS GASTRONOMICAS DEL MUNDO ENTERO